Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Percepción de la población general a los tratamientos neuromoduladores con fármacos antiepilépticos en patología no epiléptica. Estudio piloto

Percepción de la población general a los tratamientos neuromoduladores con fármacos antiepilépticos en patología no epiléptica. Estudio piloto

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Romero Muñoz, Juan Pablo 1; Fernández Varela, Janet 2; Romera RIncón, Olivia 3; Sánchez Cuesta, Francisco Jose 2; Arroyo Ferrer, Aida 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Beata María Ana. HH. Hospitalaria Sgdo. C. de Jesús; 2. Servicio: Grado en Farmacia, Facultad de Ciencias Experimentales.. Universidad Francisco de Vitoria; 3. Servicio de Neurología. Universidad Francisco de Vitoria

OBJETIVOS

Determinar cuáles son las indicaciones conocidas por la población general del uso de los fármacos antiepilépticos, la aceptación social de su consumo y la percepción de sus efectos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado una encuesta telemática anonimizada a través de redes sociales que incluye datos demográficos y 16 preguntas cerradas y de tipo liker (enfermedades en las que se usan /potencia relativa / efectos adversos conocidos/ historial de consumo y efectos/ percepción social).

RESULTADOS

Participan 309 sujetos: 38,29 13,9 años; 71,2% mujeres; 50,2% estudios superiores. El 80,3% sabe lo que son los fármacos antiepilépticos y, el 50,5% piensa que son útiles para otras patologías a parte de la epilepsia. El 33,3% de quienes lo utilizan los toman para el tratamiento de la epilepsia. El 59,5% piensa que son fármacos “fuertes” y el 29,9% “muy fuertes”. El 42.7% piensa que provocan adicción, 40,5% cree que su vida o calidad de vida podría verse afectada, y, el 80.9% no tendría reparo en admitir que consume estos fármacos. Los jóvenes con estudios universitarios tienen mayor reparo en admitir el consumo de estos fármacos (P>0,05).

CONCLUSIONES

Existe una percepción sesgada y limitada de los usos y efectos de los fármacos antiepilépticos en patologías como migraña, arritmia, dolor neuropático, trastorno bipolar, depresión y ansiedad, lo que puede limitar la adherencia y aceptación del tratamiento. Se ha observado que la edad del encuestado y el nivel de estudios está relacionado con el estigma de su consumo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse