COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sainz Amo, Raquel; García Madrona, Sebastian; Baena Álvarez, Belen; Celdrán de Castro García, Adriana; Gómez Corral, Jorge; Pérez Torre, Paula; Matute Lozano, Consuelo; de Felipe Mimbrera, Alicia; Cruz Culebras, Antonio; Vera Lechuga, Rocio; Masjuan Vallejo, Jaime
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
El uso de anticoagulantes orales 48 horas antes de un ictus isquémico es contraindicación para realizar fibrinolisis (FIV) según las guías clínicas actuales. Idarucizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que revierte de forma rápida los efectos de Dabigatrán. La experiencia con este fármaco es limitada. Presentamos tres casos en los que se realizó FIV después de haber revertido Dabigatrán con Idarucizumab.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo de pacientes tratados con FIV después de reversión de Dabigatrán con Idarucizumab desde enero de 2018 a diciembre de 2019 en nuestro Centro de ictus. Se recogieron variables clínicas, radiológicas y pronósticas incluyendo complicaciones hemorrágicas.
RESULTADOS
Se incluyeron dos hombres y una mujer de 78, 82 y 55 años con fibrilación auricular tratada con Dabigatrán 150 mg (2 pacientes) y Dabigatrán 110 mg (1 paciente) con ictus isquémico agudo (NIHSS 7, 16 y 8 respectivamente). El tiempo de tromboplastina parcial activada estaba alargado en todos los casos. Se observaron oclusiones distales no accesibles para trombectomía en angioTAC. Se inició FIV 10 minutos después de la infusión de Idarucizumab 5mg con unos tiempos puerta-aguja de 95, 115 y 136 minutos. No se observaron complicaciones trombóticas, hemorragias sistémicas o hemorragias intracraneales sintomáticas. Al alta, el NIHSS era de 0, 7 y 2. La escala de Rankin modificada a los 3 meses fue 0, 1 y 2.
CONCLUSIONES
En nuestra experiencia, la reversión de Dabigatrán con Idarucizumab es segura y puede mejorar el pronóstico de estos pacientes. Se necesitan protocolos específicos para mejorar el tiempo puerta-aguja.