Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ecogenicidad de sustancia negra como predictor de respuesta a la retirada del fármacos en parkinsonimos farmacológico: seguimiento a cinco años

Ecogenicidad de sustancia negra como predictor de respuesta a la retirada del fármacos en parkinsonimos farmacológico: seguimiento a cinco años

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Baena Álvarez, Belen; sainz amo, raquel; gómez corral, jorge; Rodriguez Jorge, Fernando; celdrán de castro garcía, adriana; Buisán Catevilla, Francisco Javier; García Barragán, Nuria; Corral Corral, Inigo; De Felipe Mimbrera, Alicia; matute lozano, maria consuelo; Masjuan Vallejo, Jaime; Lopez- sendón Moreno, Jose; Martínez Castrillo, Juan Carlos; Alonso Canovas, Araceli


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

El diagnóstico diferencial entre el parkinsonismo inducido por fármacos (PIF) y la Enfermedad de Parkinson (EP) es complejo, ya que el 15% de las sospechas de PIF son EP desenmascaradas por exposición farmacológica. La hiperecogenicidad de la sustancia negra (SN+) detectada por sonografía transcraneal (STC) es un biomarcador útil para el diagnóstico de EP. En un estudio previo (n:60) valoramos la utilidad de la STC en sospecha de PIF, con un VP para SN+ de 49.9%. Nuestra hipótesis consiste en que un mayor seguimiento podría aumentar el VVP si se detectasen nuevos casos de EP

MATERIAL Y MÉTODOS

Al final del estudio, se diagnosticaron 16 casos de EP y 44 de PIF (7 SN+, 37 SN-), siendo el diagnóstico de oro la resolución clínica tras retirada farmacológica. Cinco años después, analizamos los expedientes de los 44 casos con PIF

RESULTADOS

Tras 2.1 años de seguimiento de media, se diagnosticaron 3 casos de EP, 2 SN+ (28.6%) y 1 SN- (2.7%). Diez pacientes fallecieron. Objetivamos mejoría de la capacidad de SN+ para diferenciar EP de PIF , aumento de sensibilidad 88% (82.4%), especificidad 88% (85.4%) y VPP 54.5 % (49.9%), con similar VPN 96.2% (96.5%). El cociente de riesgo para el diagnóstico de EP en pacientes con sospecha de PIF y SN+ fue 11.4 (IC 95% : 3.7-34.8, p<0.0002)

CONCLUSIONES

Estos resultados refuerzan el papel de la STC en el estudio de PIF, tanto para el diagnóstico diferencial como marcador pronóstico. El VVP aumentó un 5%, incluso con pérdida de seguimiento de algunos pacientes


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse