COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Collía Fernández, Alejandra; Cabrera Muras, Antonio; Huete Antón, Begona; Kapetanovic García, Solange; García-Moncó Carra, Juan Carlos
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
El diagnóstico diferencial de los movimientos coreicos es amplio: neurodegenerativo, vascular (ganglios basales), infeccioso, autoinmune, tóxico-metabólico y estructural. Sin embargo, es infrecuente considerar la estenosis carotídea severa como causa de corea, a pesar de recogerse casos esporádicos en la literatura. Fisiopatológicamente se atribuye a una hipoperfusión estriatal, apoyado por casos con estudios de flujo cerebral. Describimos dos casos de hemicorea en relación con estenosis carotideas severas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente 1: Varón 72 años, fumador, bebedor, cardiopatía isquémica, EPOC, AIT. Paciente 2: Varón 87 años, hipertenso, dislipémico, monorreno. Ambos presentan un cuadro progresivo, el primero un mes y el segundo 20 días de evolución, de movimientos coreicos hemicorporales y hemifaciales izquierdos. Sin otra clínica. No fiebre, cambios ni adición de fármacos. A la exploración soplo carotideo derecho en ambos pacientes. Hemicorea izquierda con impresistencia motora sin focalidad neurológica.
RESULTADOS
Paciente 1: Analítica y TC estadiaje normales. RMN cerebral lesiones vasculares crónicas. DTSA estenosis >70% ACI derecha, 50-69% ACI izquierda. Resolución clínica parcial con neurolépticos. Rechaza revascularización carotidea. Paciente 2: Analítica y estudio cardiológico sin alteraciones. RMN cerebral lesiones puntiformes isquémicas agudas en territorio frontera derecho. DTSA estenosis carotidea bilateral, mayor en ACI derecha. Angio-TC estenosis preoclusiva derecha y 60% izquierda. Resolución parcial con neurolépticos. Tras endarterectomía derecha resolución completa sin recidiva clínica.
CONCLUSIONES
La estenosis carotidea debería incluirse en el diagnóstico diferencial de la hemicorea, aunque no se preceda de focalidad neurológica sugestiva de ictus o AIT. Sería recomendable realizar ecografía Doppler o angio-TC para detectar y tratar la causa del corea y prevenir ictus.