COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Samaniego Toro, Daniela Michele 1; ISPIERTO GONZALEZ, MARIA LOURDES 2; VILAS ROLAN, DOLORES 2; ALVAREZ RAMO, RAMIRO 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Enfermedad de Parkinson (EP) es más frecuente en varones; sólo un 5-10 % son juveniles. Por ello, la gestación en pacientes con EP es poco habitual
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos dos casos de EP y gestación. 35 años diagnosticada de EP a los 16. Aborto espontáneo previo en primer trimestre. Tratamiento con levodopa, pramipexol y apomorfina subcutánea durante la gestación, precisó incremento de dosis de levodopa. Parto por cesárea programada. Neonato normal. Lactancia artificial. 32 años diagnosticada de EP a los 25 años. Aborto espontáneo previo en primer trimestre. Tratamiento con biperideno, amantadina, pramipexol y estimulación cerebral profunda (DBS) dos años antes de la gestación. Se sustituyó por levodopa a dosis equivalente, con mejoría de las fluctuaciones. Parto eutócico. Lactancia materna; inflamación en bolsillo clavicular de neuroestimulador en el puerperio; reimplantación inmediata en pared abdominal
RESULTADOS
Getación en EP: Teratogenicidad no demostrada con levodopa y agonistas, si con amantadina e ICOMT. No en nuestros casos. Gstación y sintomatología: un caso requirió incremento delevodopa; otro caso mantuvo dosis levodopa equivalente con mejoría de las fluctuaciones. Seguridad de la DBS en gestación y parto. EP y fertilidad: Desconocemos influencia de EP en fertilidad. Antecedentes de abortos espontáneos en nuestras pacientes. Lactancia materna no aconsejable salvo pacientes con DBS: complicación local en nuestro caso obligando a explantación del neuroestimulador.
CONCLUSIONES
Aunque poco frecuente, obliga a los neurólogos a conocer los potenciales problemas. En nuestros casos, el uso de levodopa, agonistas y DBS no indujeron complicaciones. La lactancia materna, aunque no contraindicada en DBS, puede relacionarse con complicaciones locales