Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mioclonus focal del dedo índice.

Mioclonus focal del dedo índice.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Llamas Velasco, Sara; de Fuenmayor-Fernández de la Hoz , Carlos Pablo; GONZALO MARTÍNEZ, JUAN FRANCISCO; MÉNDEZ GUERRERO, ANTONIO


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Las mioclonías son contracciones musculares súbitas e involuntarias, pudiendo estar presentes en diversas enfermedades neurológicas. Suelen deberse a un daño a nivel del sistema nervioso central (cortical, subcortical, espinal), pero lesiones a nivel periférico (plexo, raíz, nervio), aunque infrecuentes, también se han descrito. Se reportan dos casos con mioclonus focal del dedo índice.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso 1: varón 80 años sin historia familiar relevante y factores de riesgo vascular con temblor en mano izquierda de 7 años de evolución, agravado por estrés, con ligera repercusión cotidiana. En la exploración contracciones irregulares de moderada amplitud en dedo índice izquierdo. Analítica, TC craneal y electroencefalograma normales. RM cervical con protrusión discal C6-C7. Caso 2: varón de 73 años hipertenso, sin antecedentes familiares, con temblor en la mano derecha de inicio agudo hace 5 años mientras conducía, estable hasta la fecha. No alteración sensitivo-motora ni funcional. A la exploración contracciones irregulares de baja amplitud en dedo índice derecho, con fasciculaciones y debilidad en musculatura del primer interóseo dorsal. Analítica, electroencefalograma, TC craneal y RM cervical normales. El estudio neurofisiológico mostró atrapamiento del nervio cubital derecho a nivel del codo.

RESULTADOS

Caso 1: mioclonus dedo índice izquierdo secundario a probable radiculopatía C6-C7. Caso 2: mioclonus dedo índice derecho secundario a neuropatía del nervio cubital derecho.

CONCLUSIONES

La topografía lesional sugiere origen periférico, aunque su fisiopatología es incierta. Se plantea una posible reinervación patológica, con un componente de transmisión retrógrada al sistema nervioso central sobreañadido. Sólo hay un caso similar descrito en la literatura de causa desconocida.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse