Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características clínicas y pronóstico de la amaurosis fugax: resultados de una cohorte contemporánea

Características clínicas y pronóstico de la amaurosis fugax: resultados de una cohorte contemporánea

COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Martínez Viguera, Ana 1; Xuclà Ferrarons, Tomas 2; Collet Vidiella, Roger 2; Olmedo Saura, Gonzalo 2; Martí Fàbregas, Joan 2; Delgado Mederos, Raquel 2; Martínez Domeño, Alejandro 2; Prats Sánchez, Luis 2; Guisado Alonso, Daniel 2; Guasch Jiménez, Marina 2; Camps Renom, Pol 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Describir las características clínicas y el pronóstico de los pacientes con Amaurosis Fugax (AF) por sospecha de isquemia retiniana transitoria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, retrospectivo y unicéntrico de pacientes admitidos en el Servicio de Urgencias de un Centro Terciario con diagnóstico de AF por sospecha de isquemia retiniana transitoria entre los años 2015-2020. Se recogieron datos clínicos, diagnóstico-terapéuticos y recurrencias, incluyendo nuevos embolismos retinianos y/o ictus isquémicos (AIT/infartos). Se realizó un análisis multivariado mediante regresión logística para estudiar los factores asociados al riesgo de recurrencia.

RESULTADOS

Incluimos 91 pacientes con una edad media de 67,9±14,8 años, siendo 43 (47,3%) mujeres. En 82 (90,1%) pacientes se hizo una revisión oftalmológica urgente y sólo en un caso (1,2%) se objetivó oclusión vascular retiniana. Tras el estudio diagnóstico, 14 (15,4%) AF fueron atribuidas a etiología aterotrombótica, 4 (4,4%) a etiología cardioembólica, 10 (11%) a causas infrecuentes (incluyendo tres arteritis de células gigantes) y 63 (69,2%) se consideraron de causa indeterminada según criterios TOAST. Como tratamiento preventivo, 71 (78%) pacientes iniciaron terapia antiagregante simple o dual y 2 (2,2%) terapia anticoagulante. Se registró al menos una recurrencia en 8 (8,8%) pacientes (seguimiento medio: 2,8±1,8 años) y 4 fueron ictus isquémicos. Presentar una etiología infrecuente de AF se asoció independientemente al riesgo de recurrencia (OR=12,8, IC95% 2,55-64,6; p=0,002).

CONCLUSIONES

En 2 de cada 3 pacientes la AF fue de causa indeterminada. El riesgo de ictus tras una AF en nuestra cohorte fue relativamente bajo. Los pacientes con una etiología infrecuente son los que presentaron mayor probabilidad de recurrencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona