Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Pronóstico de las oclusiones del segmento M2 de la arteria cerebral media tratadas con trombectomía mecánica

Pronóstico de las oclusiones del segmento M2 de la arteria cerebral media tratadas con trombectomía mecánica

COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Hernández Pérez, Isabel 1; Mora Peinado, Celia 2; Terroba Baizán, Cristina 2; de Lera Alfonso, Mercedes Carlota 3; Calleja Sanz, Ana 3; Cortijo García, Elisa 3; Ramos Araque, Maria Esther 3; Gómez Vicente, Beatriz 3; Reyes Muñoz, Francisco Javier 3; Valle Peñacoba, Gonzalo 1; Lopez Sanz, Cristina 1; Palomino Cardozo, Natalia Carolina 1; Arenillas Lara, Juan Francisco 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio: Medicina. Universidad de Valladolid; 3. Unidad de ictus, Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 4. Jefe de Unidad de ictus, Jefe de servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

Decidimos analizar la influencia de la rama de M2 ocluida y el segmento intrarterial ocluido en el trayecto de M2 (proximal vs. distal) dada la escasa evidencia en cuanto a seguridad y eficacia para aplicar tratamiento endovascular (TEV).

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de registro prospectivo de pacientes atendidos como código ictus entre enero de 2017 y mayo de 2020. Se incluyeron los pacientes con ictus isquémico y oclusión de M2 candidatos a TEV. La localización de la oclusión de M2 se dividió en rama temporoparietal, frontal o múltiples ramas. Respecto a la disposición del trombo, se clasificaron en trombos proximales y distales. Variables pronósticas de eficacia: reperfusión cerebral completa (TICI 2c-3), buen pronóstico funcional al tercer mes. Variables de seguridad: Transformación hemorrágica y rotura / disección arterial).

RESULTADOS

87 pacientes presentaron oclusión de M2 de un total de 568. La tasa de reperfusión completa fue significativamente mayor en aquellos con oclusión de rama posterior respecto al resto de ramas (86.5% y 68.6% respectivamente) (p =0.042). En cuanto a seguridad, la hemorragia subaracnoidea (HSA) fue mayor en aquellos pacientes sometidos a TEV con oclusión distal respecto a proximal (p= 0.014).

CONCLUSIONES

La oclusión de la rama temporoparietal fue un predictor independiente de reperfusión cerebral completa tras terapia endovascular. Hubo un menor riesgo de hemorragia subaracnoidea tras TEV para la oclusión de rama temporoparietal, respecto al resto de ramas ocluidas. La disposición más distal del trombo, se asoció a un mayor riesgo de rotura arterial y de HSA.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona