COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 15:00
AUTORES
Baraldés Rovira, Mariona 1; Gallego Sánchez, Yhovany 2; Paul Arias, Miriam 2; García Díaz, Anna 2; Vázquez Justes, Daniel 2; Mauri Capdevila, Gerard 2; Vicente Pascual, Mikel 2; Purroy García, Francisco 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Déu - Althaia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
Atendiendo a estudios preclínicos, los episodios de AIT que preceden a un infarto cerebral (IC) pueden inducir un fenómeno de precondicionamiento isquémico que clínicamente se traduzca con una mejor evolución clínica que las personas con un IC sin un AIT previo. Analizamos el pronóstico del antecedente de AIT en pacientes con IC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos una revisión sistemática siguiendo las recomendaciones PRISMA de estudios publicados entre enero de 1999 y junio de 2021. Incluimos estudios de cohortes con información sobre la evolución clínica (ausencia de discapacidad o supervivencia) de los pacientes teniendo en cuenta el antecedente de AIT.
RESULTADOS
Identificamos 14 estudios con un total de 26897 pacientes, 5427 (20,2%) con un AIT previo al IC. Pese a que tanto los objetivos clínicos como la ventana temporal del AIT previo fueron heterogéneos, el antecedente de AIT se asoció a una mejor evolución clínica: odds ratio (OR) 1,80 (1,41-2,30). El efecto fue mayor si se consideró el objetivo de mRS<=1 a los 90 días: OR 2,26 (1,61-3,17) y el AIT dentro de la primera semana antes del IC: OR 7,34 (3,64-14,82). Sólo en dos estudios el efecto del AIT fue deletéreo. El AIT se asoció a etiología ateromatosa: OR 1,88 (1,56-2,27).
CONCLUSIONES
El antecedente reciente de AIT favorece la evolución de los pacientes con IC. Este hecho propicia el estudio en estos pacientes de biomarcadores relacionados con fenómenos de neuroprotección y neuroreparación que deberán ser ajustados por la etiología.