Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Temblor generalizado y epilepsia frontal secundarias a mutación con ganancia de función de SCN8A, presentación de un caso

Temblor generalizado y epilepsia frontal secundarias a mutación con ganancia de función de SCN8A, presentación de un caso

COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

Lafuente Gómez, Gemma 1; De Miguel Sánchez de Puerta, Carlos Jose 1; Leal Hidalgo, Rafael 1; Vázquez López, Maria 2; Barredo Valderrama, Estibaliz 2; Chacón Pascual, Almudena 2; Castro De Castro, Pedro 2; Miranda Herrero, Maria Concepcion 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio: Neuropediatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Las mutaciones del gen SCN8A son infrecuentes y producen clínica diversa. Predomina la epilepsia que puede acompañarse de retraso psicomotor y trastornos del movimiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de una paciente de 14 años con un cuadro de temblor generalizado y crisis epilépticas. El estudio genético reveló mutación del gen SCNA8 con ganancia de función.

RESULTADOS

Adolescente de origen chino, adoptada a los 16 meses (se desconocen antecedentes familiares), que acude por primera vez a nuestro centro con 12 años por cuadro de temblor y crisis epilépticas tonico-clónicas generalizadas nocturnas de inicio a los 3 años. El temblor es de predominio en reposo y postural, también cinético. Es generalizado con predominio en párpados, lengua y miembros superiores. Asocia ataxia troncular, escoliosis y retraso intelectual leve. Se realizaron en otros centros analíticas de sangre (estudios metabólico y tiroideo), LCR (neurotransmisores), orina (incluyendo test de SAICAR y biotinidasa), RMN craneal y EEG sin hallazgos patológicos. En nuestro centro se repite estudio analítico, neurofisiológico (electroencefalograma, potenciales evocados, electromiograma) y arrays 60k que son normales. El estudio genético del panel de encefalopatías epilépticas reveló mutación del gen SCN8A con ganancia de función. Como complicaciones ha presentado un estatus epiléptico generalizado y un ingreso en UCI por aumento del temblor. Actualmente, 3 años después, se encuentra clínicamente estable con carbamacepina para la epilepsia y propranolol y zonisamida para el temblor.

CONCLUSIONES

El amplio espectro fenotípico producido por mutaciones en SCN8A debe hacernos incluirla en el diagnóstico diferencial de los trastornos epilépticos disquinéticos de la infancia

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona