Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trastornos del sueño en pacientes que han superado infección por COVID-19 en las sucesivas olas de la pandemia por coronavirus

Trastornos del sueño en pacientes que han superado infección por COVID-19 en las sucesivas olas de la pandemia por coronavirus

COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 15:00

AUTORES

González Manero, Ana Maria 1; Peinado Postigo, Felix 2; Álvarez Giménez, Francisco Javier 3; Navarro Muñoz, Santiago 2; BOTIA PANIAGUA, ENRIQUE 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital General de Tomelloso

OBJETIVOS

Según datos de la SEN un 25-30% de la población adulta presenta insomnio transitorio y un 10-15% insomnio crónico. Las circunstancias que nos rodean, la ansiedad, el miedo, la incertidumbre y el cambio radical de costumbres y estilo de vida, producen importantes efectos deletéreos en el sueño, como ha quedado claramente patente en la reciente situación, y el trastorno más frecuente es el insomnio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos la continuación del estudio preliminar realizado por teleconsulta en 60 pacientes en seguimiento en consultas de Neurología por diversos motivos (excluyendo enfermedades neurodegenerativas), que no aquejaban insomnio previamente, que habían superado infección por coronavirus, con o sin hospitalización, realizado durante Marzo-Abril-Mayo 2020, en una zona especialmente afectada por esta infección. Interrogamos a los mismos 60 pacientes, realizamos mismas encuestas y valoraciones, y aplicamos la escala CGI-SI y escala de severidad del insomnio(ISI),como en el primer estudio, en las sucesivas olas de la pandemia y vacunación.

RESULTADOS

Aplicando el ISI descendió del 83% que presentaba insomnio subclínico, clínico moderado o clínico grave en la primera ola al 20% en Mayo-2021. La percepción de los sujetos medida en CGI-SI descendió del 91% que reportaba sueño levemente afectado, moderadamente o marcadamente enfermo, o extremadamente enfermo en la primera ola a un 30% en Mayo 2021.

CONCLUSIONES

Aunque se trata de la continuación un estudio de aproximación, destacamos el descenso progresivo de la prevalencia de insomnio en una subpoblación de pacientes que habían superado infección por coronavirus, en las sucesivas olas, volviendo a la situación premórbida en la mayoría de ellos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona