COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 15:00
AUTORES
Arcadi Da Silva, Alana Annatascha 1; Avilés-Olmos , Iciar 2; Martin Bastidas, Antonio 2; Gorospe Osinalde, Maria de Aranzazu 2; Armengou , Laura 2; Gonzalez Quarante, Lain Hermes 1; Rodríguez Oroz, Maria Cruz 2; Guridi , Jorge 1
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra
OBJETIVOS
Demostrar las mejorías a los 6 meses en pacientes con temblor esencial (TE) sometidos a talamotomía (Vim) realizada con ultrasonidos de alta intensidad (MRgFUS), y su relación con parámetros clínicos-demográficos, técnicos y con la lesión definitiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
123 con ET tratados con MRgFUS VIM unilateral se evaluaron mediante la Escala de calificación clínica para temblores (CRST) a los 6 meses. Las características de la lesión se evaluaron en resonancia magnética a los 6 meses en 44 pacientes.
RESULTADOS
La mejoría a los 6 meses fue de un 83,33% ± 22,10% (Sección A), 73,51% ± 28,40% (Sección B) y 75,74% ± 33,53% (Sección C). El volumen de la lesión a los 6 meses fue 0,037 ± 0,026 cm3. La longitud media de la línea AC-PC fue 25,98 ± 1,87mm. En el eje derecho-izquierdo, la posición de la lesión fue 14,33 ± 1,95mm desde la pared del III ventrículo y 6,75 ± 1,19 mm desde la comisura posterior en la línea AC-PC. En el eje dorsoventral, la posición media de la lesión fue de 3,01 ± 1,21mm. La media del III ventrículo fue 6,81 ± 2,02mm. No hubo correlación significativa entre el volumen de la lesión a los 6 meses y los parámetros técnicos junto a la mejoría clínica (p = 0,13). Sin embargo, el tamaño del III ventrículo tuvo correlación con la reducción del temblor (p=0,046), a mayor tamaño ventricular la mejoría clínica disminuyó.
CONCLUSIONES
MRgFUS para TE es un procedimiento eficaz y seguro que proporciona alivio del temblor a largo plazo.