Encefalitis autoinmune Anti-Ma2 con afectación límbica y diencefálica: descripción de un nuevo caso asociado a adenocarcinoma pulmonar

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 15:00

AUTORES

Chavarría Miranda, Alba; Rojo Martín, Esther; López Sanz, Cristina; Valle-Peñacoba , Gonzalo; Sánchez-Cervilla , Pablo Jesus; Martínez Pías, Enrique


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La presencia de anticuerpos anti Ma-2 se asocia a síndromes paraneoplásicos como encefalítis límbica, troncoencefálica o diencefálica así como cuadros cerebelosos aislados o afectación de sistema nervioso periférico

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un nuevo caso de encefalitis anti Ma-2 paraneoplásica

RESULTADOS

Varón de 67 años, con antecedentes de ictus isquémico de etiología cardioembólica y fibrilación auricular, que presenta cuadro de inestabilidad de la marcha, somnolencia y alucinaciones visuales de una semana de evolución. A la exploración neurológica urgente se encuentra desorientado en tiempo, con discurso incoherente y marcha atáxica. Se realiza TC y ecodoppler cerebral sin alteraciones. Durante el ingreso destaca hiponatremia hipoosmolar con criterios de SIADH y RM cerebral con hiperintensidad en T2 en lóbulo temporal medial bilateral e hipotálamica. Punción lumbar con hiperproteinorraquia leve y filmarray de virus neurotropos negativo. Bandas oligoclonales positivas. Ante sospecha de encefalitis autoinmune paraneoplásica se realiza TC body detectándose nódulo pulmonar y conglomerado adenopático paratraqueal, que se biopsia confirmándose la presencia de adenocarcinoma pulmonar. Eco testicular normal. Se confirmó la presencia de Ac anti-Ma-2 en suero. Se iniciaron megabolos de corticoides con mejoría discreta y tras ello inmunoglobulinas intravenosas durante 5 días, lográndose estabilización clínica

CONCLUSIONES

Los síndromes neurológicos asociados a anticuerpos anti Ma-2 se asocian en más del 75% de las ocasiones a la presencia de cáncer, generalmente tumor testicular o pulmonar. En la mayoría de los pacientes el síndrome paraneoplásico precede al diagnóstico del tumor lo que pone de manifiesto la importancia de identificar precozmente esta entidad

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona