Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia en vida real con anticuerpos frente al CGRP

Experiencia en vida real con anticuerpos frente al CGRP

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00

AUTORES

González Quintanilla, Vicente 1; Pérez Pereda, Sara 2; Madera Fernández, Jorge 2; Toriello Suárez, Maria 2; Garate Viñas, Gabriel 2; González Suárez, Andrea 2; Cavada Bustamante, Nadia 2; Gutierrez González, Silvia 2; Sánchez Pelaez, Maria Victoria 2; Pascual Gómez, Julio 2


CENTROS

1. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

Los anticuerpos frente al CGRP (AcCGRP) han demostrado eficacia y excelente tolerabilidad. Son necesarios datos de vida real que refrenden estos resultados. Se analiza la experiencia con AcCGRP en un hospital terciario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Recogida prospectiva de parámetros de eficacia/seguridad de los pacientes tratados con AcCRGP.

RESULTADOS

91 pacientes iniciaron tratamiento desde su aprobación; 59 erenumab (19 erenumab 70mg y 40 erenumab 140mg) y 32 galcanezumab (edad media 50,18+/-10,35 años, 89% mujeres). La mayoría cumplían criterios de migraña refractaria de larga evolución (10,35 años de media). A los 3 (73 pacientes), 6 (54) y 12 (19) meses, las tasas de respuesta al 50% fueron 53%, 62% y 77% respectivamente y el número de días de dolor se redujo de 23 a 12, 11y 9 días respectivamente. Los pacientes con criterios de abuso de analgésicos pasaron del 80% al 16% al año. El uso de medicación sintomática se redujo desde 23 días a 12 a los 3 meses, 10 a los 6 y 9 días a los 12 meses. El 20% refirieron efectos adversos (EAs); ninguno serio, 2 pacientes desarrollaron un síndrome de piernas inquietas no descrito previamente. Las tasas de respuesta y de EAs fueron similares, aunque el estreñimiento fue más frecuente con erenumab (20% vs 16%). 7 pacientes cambiaron de AcGRP.

CONCLUSIONES

A pesar de que la mayoría cumplían criterios de MC refractaria de larga evolución, nuestros datos en práctica clínica real confirman su eficacia y tolerabilidad. Algunos EA raros solo se detectarán con su uso en vida real.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona