Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto del traslado interhospitalario en los tiempos de aplicación de las terapias de reperfusión. Resultados del estudio ATALAIA

Impacto del traslado interhospitalario en los tiempos de aplicación de las terapias de reperfusión. Resultados del estudio ATALAIA

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00

AUTORES

Usero Ruiz, Maria 1; Garcia Pastor, Andres 2; Cardona Portela, Pere 3; Tejada Meza, Herbert 4; Blanco Madera, Sara 5; González López, Felix 6; Gómez Escalonilla, Carlos 7; Arias Rivas, Susana 8; Tejero Juste, Carlos 9; Morin Martin, Mar 10; de Lera , Mercedes 11; Tejada García, Javier 12; Medina Rodríguez, Antonio 13; Freijo , Maria del Mar 14; Rodriguez Campello, Ana 15; Ramos Araque, Maria Esther 16; Aguero Rueda, Paula 17; Martinez Sánchez, Patricia 18; Palacio Portilla, Enrique 19; Fernández Ferro, Jose 20; Sánchez-Vizcaíno Buendía, Cristina 21; Cruz Culebras, Antonio 22; Reig Roselló, Gemma 23; Sanz Fernández, Gema 24; Padilla León, David Alejandro 25; Villaverde , Francisco Javier 26; Velasco , Rocio 27; Alberte-Woodward , Miguel 28; Portilla Cuenca, Juan Carlos 29; Izquierdo Esteban, Laura 30; Flores Barragán, Jose Manuel 31; Ostos , Fernando 32; Villegas Rodríguez, Inmaculada 33; Sobrino García, Pilar 34; Molina Seguín, Jessica 35; Albert Lacal, Laura 36; Domínguez Rivas, Maria Jose 37; Romani Faro, Xan 38; gil , rosario 39; Elices Palomar, Eloy 40; Martínez Martínez, Marta 41; Navas Vinagre, Inmaculada 34; Tamayo Toledo, Jose Antonio 42; Mirdavood , Shanin 43; Gil Núñez, Antonio 44


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Santa Bárbara; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 6. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 7. Servicio de Neurología. Complejo Universitario de San Carlos; 8. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 9. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 10. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud; 11. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 12. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León; 13. Servicio de Neurología. Complejo Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria; 14. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 15. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 16. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete; 17. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Son Espases; 18. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 19. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 20. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 21. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía; 22. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 23. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 24. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez; 25. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 26. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro; 27. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 28. Servicio de Neurología. Hospital Lucus Augusti; 29. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara; 30. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias; 31. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real; 32. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 33. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio; 34. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón; 35. Servicio de Neurología. Clínica Mútua de Terrassa; 36. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 37. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerto Real; 38. Servicio de Neurología. Hospital La Línea (La Línea de la Concepción); 39. Servicio de Neurología. Hospital Punta de Europa; 40. Servicio de Neurología. Clínica Rotger Sanitaria Balear, S.A.; 41. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 42. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 43. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 44. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Describir el impacto del traslado interhospitalario (TIH) en los tiempos desde el inicio de los síntomas hasta la administración de la trombolisis intravenosa (tiempo inicio-aguja [TI-A]) y/o trombectomía mecánica (tiempo inicio-punción femoral [TI-PF]).

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio ATALAIA es un estudio, prospectivo, observacional y multicéntrico en el que participaron 44 centros españoles. Durante un periodo de 6 meses, se incluyeron pacientes consecutivos con ictus isquémicos agudos, sometidos a terapias de reperfusión. Se excluyeron aquellos de inicio desconocido o intrahospitalarios. Se analizaron variables demográficas, clínicas y organizativas.

RESULTADOS

Desde Noviembre 2018 hasta Diciembre 2019 se incluyeron 1680 pacientes. 768 (45,7%) fueron tratados mediante trombolisis intravenosa (TIV), 571(33,9%) mediante trombectomía primaria (TEV), y 343(20,4%) mediante terapia combinada. La mediana (RIC) TI-A y TI-PF fue 153(110-205) y 259(180,5-420) minutos. Los pacientes procedentes de otro hospital (246 [27%]) tuvieron mayor TI-PF comparado con los pacientes atendidos directamente en centro de neurointervencionismo (286 [230-352] vs 210 [164-279] minutos; p<0,001). La utilización de escalas prehospitalarias redujo la proporción de THI (10,3% vs 25,2%; p = 0,001). EL TI-A también fue mayor en los pacientes con TIH comparado con el traslado directo al hospital donde se realizó la TIV (190 [138,5-233] vs 150 [110-200] minutos; p<0,001). El uso del teleictus permitió reducir el TI-A (165 [110-208] minutos) sin observarse diferencias significativas respecto al traslado directo (p=0,536).

CONCLUSIONES

El traslado interhospitalario retrasa la aplicación de las terapias de reperfusión. Las escalas prehospitalarias y el teleictus son herramientas útiles para reducir estos retrasos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona