Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
APP TICTUS: Una aplicación para smartphones que permite monitorizar y mejorar la atención del código ictus

APP TICTUS: Una aplicación para smartphones que permite monitorizar y mejorar la atención del código ictus

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00

AUTORES

Barragán Prieto, Ana 1; Urbano Sánchez, Cristina 2; Montaner Villalonga, Joan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Grupo Neurovascular. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS)

OBJETIVOS

Actualmente hay numerosos ensayos clínicos disponibles para las distintas fases del ictus. Sin embargo, las cortas ventanas terapéuticas representan una limitación para el reclutamiento de pacientes en el ictus agudo. Nuestra hipótesis es que una app podría ser útil para monitorizar y mejorar el inicio de las terapias de reperfusión e identificar candidatos para los ensayos clínicos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se desarrolló una aplicación para smartphones en JAVA 7 para dispositivos Android. El diseño se hizo de acuerdo a algunos requisitos: no interferir con la atención al paciente, fácil de usar, almacenamiento de seguridad basado en la nube, visual, con notificaciones de retroalimentación, descarga de los datos preparados para procesarlos limitada por contraseña, y un algoritmo dinámico y flexible sobre los ensayos clínicos, incluyendo alertas a los coordinadores de ensayos. Tras el registro de la app, se realizó una fase piloto con una encuesta de satisfacción.

RESULTADOS

Durante dos meses se registraron 43 pacientes, el 93% (40) fueron ictus isquémicos. 32 pacientes tenían un inicio conocido y 11 ictus de despertar o de inicio desconocido. 13 pacientes fueron tratados con r-tPA y 15 con trombectomía. 32 pacientes fueron candidatos a estudios de investigación, con una tasa de reclutamiento del 85%. El 75% de los usuarios calificó el manejo de la app como fácil y el 100% recomendaría su uso a un colega.

CONCLUSIONES

La app TICTUS podría ser una herramienta útil en el manejo rutinario de los pacientes con ictus, con el objetivo de agilizar la asistencia clínica, facilitar las auditorías y la investigación clínica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona