Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Activación del código ictus y terapias de reperfusión en el área metropolitana sur de Barcelona

Activación del código ictus y terapias de reperfusión en el área metropolitana sur de Barcelona

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00

AUTORES

Cardona Portela, Pere 1; Tebe Codormi, Cristian 2; Martinez Yélamos, Antonio 1; Catena , Esther 3; Escrig Avellaneda, Ana 4; Huertas , Marinao 5; Salvat , Merce 6; Abilleira Castells, Sonia 7; Gallofré , Miquel 8; Martinez , Sonia 9


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio: BIOESTADISTICA. IDIBELL; 3. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal de l'Alt Penedés; 4. Servicio de Neurología. Parc Sanitari Sant Joan de Déu; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans; 6. Servicio: Coordinació Enfermeria (PDMVC). Pla Director Malaltia Vascular Cerebral(PDMVC); 7. Servicio: Dirección Assistencial. Institut Català Salut; 8. Servicio: Fundació Ictus. Fundació Ictus; 9. Servicio de Neurología. Hospital Moises Broggi

OBJETIVOS

El Área Metropolitana Sur de Barcelona (AMSB) da cobertura asistencial al 20% de la Población de Cataluña (1.2 millones de habitantes). Supone una red de centros de diferentes niveles asistenciales en la atención del ictus con altos porcentajes de tratamientos de reperfusión. Sin embargo desconocemos que variables pueden influir en el número de activaciones de código ictus (CI) y en el número de terapias de reperfusión administradas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Evaluamos los pacientes diagnosticados de ictus en nuestra AMSB durante 1 año. Consideramos diferentes variables en tres diferentes niveles: Individuales (clínicos y demográficos), Área básica/Atención primaria (rural/urbano e indice socieconómico del área) y el hospital de primera atención (distancia del domicilio al hospital y tipo de hospital). Estimamos un modelo de regresión logística multinivel con para evaluar la activación del código ictus y el tratamiento de reperfusión.

RESULTADOS

Analizamos 1476 pacientes con ictus agudo (Oct2018-Nov2019),64% activados como código ictus(20.2% recibieron trombolisis y 19.9% trombectomía). En un análisis multivariante la puntuación NIHSS(OR 1.02; 1.00-1.03;p=0.006), ser cuidador (OR 1.78;1.15-2.85:p=0.01) y pacientes que vivían más lejos del hospital (OR1.90;1.54-2.35:p:0.001) se asociaron a una mayor tasa de activación del CI. Variables asociadas a escasa activación entre otras destacaba el nivel de ingresos económicos (OR 1.6:1.3-2.1:p:0.01). El vivir solo (OR 0.62;0.40-0.95;p=0.0027) y escasa profesionalización (OR 0.43;0.25–0.75;p:0.003)se relacionaba inversamente con el uso de terapias de reperfusión.

CONCLUSIONES

En el AMSB la eficaz activación del código ictus se asocia a variable clínicas, aunque la asociación de factores socieconómicos y formativos podrían reflejar cierta inequidad en el acceso a tratamientos de reperfusión.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona