Perfil clínico-radiológico de pacientes con infarto cerebral y crisis epilépticas: un campo de trabajo

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00

AUTORES

González Ávila, Carmen; Paños , Paula; null, Santiago; null, Carmen; null, Elisa; Vieira , Alba; de Toledo , Maria; Reig , Gemma; Ximénez-Carrillo , Alvaro; Nombela , Florentino; null, Jose Aurelio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Las crisis epilépticas en el ictus suponen una complicación frecuente y de complejo diagnóstico. El objetivo de nuestro estudio es describir el perfil de paciente con infarto cerebral y crisis durante la fase aguda/subaguda del ictus y su implicación pronóstica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo, con recogida prospectiva de datos, de pacientes ingresados en Neurología del 01/01/2016-31/12/2019 con diagnóstico de infarto cerebral y crisis epilépticas. Se recogieron características del ictus y de las crisis y se estudiaron factores asociados al pronóstico.

RESULTADOS

N=70. Edad media=80,13(DE 11,64), mujeres 43(61,4%), mediana mRS-previo=1[0-3]. Lesión intracerebral previa 15 casos(21,4%), epilepsia previa 4 casos(5,7%). Mediana NIHSS=16[7-23]. Las topografías del infarto predominantes fueron lateralidad izquierda 46 casos(65,7%) e infarto de M1 completo 21 casos(30%). Las crisis más frecuentes fueron focales motoras 26 casos(37,1%), aparecieron al debut del ictus en 8 casos(11,4%) y en la primera semana en 64 casos(91,42%). Se sospechó estatus en 26 casos(37,1%). Retraso de inicio de fármaco antiepiléptico(FAE) en 7 casos(10%) y del diagnóstico en 9 casos(12,9%). Se logró control de crisis en 39 casos(55,7%). 25 casos fallecieron intrahospitalariamente(35,7%). Se asoció el reinfarto con no control de crisis(p<0,049) y control de crisis con mRS-3meses(p<0,001). La necesidad de segundo FAE(p=0,001), no control de crisis y estatus se asociaron a mortalidad intrahospitalaria(p<0,001). La infradosificación del primer FAE se asoció con mortalidad al año(p<0,043).

CONCLUSIONES

En nuestro estudio las crisis epilépticas fueron diagnosticadas en pacientes con ictus graves, en territorio carotídeo. El retraso diagnóstico-terapéutico fue significativo, sin lograrse control en casi la mitad de los casos con una morbi-mortalidad elevada.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona