Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diferencias entre trombectomía mecánica de rescate y primaria en el ictus isquémico agudo por oclusión de la arteria basilar

Diferencias entre trombectomía mecánica de rescate y primaria en el ictus isquémico agudo por oclusión de la arteria basilar

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00

AUTORES

Alemañ Díez, Jose 1; Rodríguez Álvarez-Cienfuegos, Juan 2; Hernández Tost, Hugo 3; Acosta Brito, Isidro Alexis 3; Castelló López, Marta 3; Rodríguez Vallejo, Alejandro 3; Solé Sabater, Miguel 3; Fregel Rodriguez, Carolina 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; Hospital Mollet del Vallès; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria

OBJETIVOS

Se han comunicado previamente controversias en la revascularización del ictus isquémico agudo de circulación posterior. Analizamos las diferencias en complicaciones y pronóstico funcional a los tres meses (mRs) entre trombectomías mecánicas primarias (TMP) y de rescate (TMR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de casos revascularizados mediante TMR o TMP en un centro de referencia entre 2017 y 2021, registrando estos tratamientos como variables categóricas independientes. Categorizamos el mRs a los 3 meses en bueno (/3) y recogimos como complicaciones también categorizadas las variables mortalidad y transformación hemorrágica en tres meses. Analizamos las diferencias entre variable independiente y dependientes categorizadas mediante Chi cuadrado además de las diferencias medias en mRs usando la T de Student.

RESULTADOS

Identificamos 15 casos cuyo ratio TMP/TMR fue 66.7%/33.3% sin diferencias en factores de riesgo cerebrovascular. La mediana onset-to-groin fue de 5:05 horas en ambos grupos con un tiempo medio para esta variable de 6:30 en TMP y de 4:20 en TMR. El 83% (5/6) alcanzaron un buen mRs en TMP frente al 40% (3/5) de las TMR siendo el mRs medio respectivamente de 1,5 y 3,8 sin alcanzar significación estadística. Sólo un paciente presentó transformación hemorrágica, perteneciendo al grupo de las TMP. El 90% de las TMP sobrevivieron (9/10) frente al 40% (2/5) de las TMR (p=0,03).

CONCLUSIONES

Esta revisión sugiere una tendencia global favorable en la TMP con diferencias significativas en mortalidad a pesar de un mayor tiempo onset-to-groin.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona