COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2021, martes | Hora: 20:00
AUTORES
Velayos Galán, Alberto 1; Ortega Suero, Gloria 2; González Manero, Ana Maria 2; del Saz Saucedo, Pablo 2; Huertas Arroyo, Rafael 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
Los estudios publicados hasta la fecha están a favor del uso de idarucizumab para la reversión de la anticoagulación con dabigatrán antes del tratamiento con reperfusor con alteplasa (rtPA) en pacientes con ictus isquémico. Presentamos un caso con desenlace fatal por actividad protrombótica e isquemia vascular difusa tras la administración de idarucizumab previo al rtPA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 45 años con antecedentes de hipertensión arterial, flutter auricular paroxístico e ictus isquémico cardioembólico de ACM derecha, en tratamiento anticoagulante con dabigatrán, que consultó por hemiplejía derecha y afasia.
RESULTADOS
En la exploración neurológica se objetivó TACI izquierdo, 25 puntos en la escala NIHS. En TC craneal se evidenció hiperdensidad de ACM M1 izquierda, ASPECTS 0. En angio-TC, oclusión completa de ACM M1 izquierda, sin vascularización cortical colateral. Se administraron 5 g de idarucizumab iv antes de rtPA iv (0,9 mg / kg). Dada la ineficacia del tratamiento reperfuso, y habiendo sido rechazado para realización de trombectomía mecánica de rescate, se realizó craniectomía descompresiva. A las pocas horas presentó isquemia arterial aguda de miembro superior derecho y trombosis venosa profunda de miembro inferior izquierdo con tromboembolismo pulmonar masivo secundario, complicado con parada cardiorrespiratoria y fallecimiento.
CONCLUSIONES
Existe controversia con respecto a la administración de idarucizumab para la reversión de la anticoagulación con dabigatrán previo a rtPA en pacientes con ictus isquémico. Se debe tener en cuenta la evidencia que sugiere una posible potenciación de la actividad protrombótica y mayor riesgo de isquemia en fase aguda del ictus, poniendo en duda la seguridad de su utilización.