Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Repercusión pronóstica de la estimación del peso en urgencias, previo al tratamiento fibrinolítico

Repercusión pronóstica de la estimación del peso en urgencias, previo al tratamiento fibrinolítico

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00

AUTORES

González Terriza, Francisco Javier 1; Vizcaya Gaona, Jesus Alberto 2; González García, Antonio Manuel 2; Sierra Gómez, Alicia 2; Borja Andrés, Sergio 2; López Agudelo, Octavio 2; null, Maria Esther 2; Velázquez Pérez, Jose Miguel 2; Carvalho Monteiro, Guilherme 2; López Mesonero, Luis 2; Redondo Robles, Laura 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Concha; 2. Servicio: Neurociencias. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

Evaluar la estimación del peso de los pacientes previo a tratamiento fibrinolítico por parte de los neurólogos y ver si tiene influencia en el pronóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron consecutivamente a 27 pacientes con diagnóstico de ictus isquémico, tratados mediante fibrinolisis endovenosa en un estudio observacional longitudinal prospectivo. Se recogió el peso estimado del paciente en urgencias y el peso real medido con báscula una vez ingresó en planta. Se recopilaron variables sociodemográficas y clínicas. La concordancia entre las medidas (peso real/peso estimado) se analizó mediante el coeficiente de correlación intraclase y el método de Bland-Altman.

RESULTADOS

Se incluyeron 27 pacientes en el estudio. La edad media fue de 75 años, con predominio masculino (59.3%). La localización más frecuente del ictus fue la ACM (70,3%). Las etiologías más frecuentes fueron la cardioembólica y la aterotrombótica (29.6% en ambos casos). La mediana de la puntuación en la escala NIHSS fue de 11 puntos. 4 pacientes sufrieron transformación hemorrágica y 3 pacientes fallecieron. El coeficiente de correlación intraclase fue de 0.81 (IC 95%: 0.55 - 0.93), confirmando que hay buen acuerdo entre las dos medidas (peso estimado y real).

CONCLUSIONES

La estimación subjetiva del peso por parte del neurólogo se correlaciona adecuadamente con la medida del peso real en nuestra muestra. No ha sido posible conocer la influencia sobre la situación funcional o la morbimortalidad, al ser imposible pesar a los enfermos con ictus más graves, dada la falta de camas con báscula integrada.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona