Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuroimagen en estriopatía diabética, la importancia del TC craneal

Neuroimagen en estriopatía diabética, la importancia del TC craneal

COMUNICACIÓN ORAL | 30 noviembre 2021, martes | Hora: 15:00

AUTORES

Leal Hidalgo, Rafael 1; Sánchez Soblechero, Antonio 2; Lafuente Gómez, Gemma 2; de Miguel Sánchez de Puerta, Carlos 2; Contreras Chicote, Ana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La estriopatía diabética se caracteriza por la aparición repentina de movimientos coréicos, o balísticos en pacientes con hiperglucemia no cetósica y hallazgos de neuroimagen característicos. Presentamos el caso de una paciente con estriopatía diabética con lesión en TC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 76 años, con antecedentes de HTA, dislipemia, pancreatitis aguda necrotizante biliar y diabetes mellitus pancreatopriva con mal control glucémico en especial la última semana. En las 72 horas previas a consultar comenzó con movimientos involuntarios. La exploración objetiva movimientos incontrolados de predominio proximal en extremidades derechas, de gran amplitud, arrítmicos e incesantes (video).

RESULTADOS

La glucemia inicial en Urgencias fue >500mg/dL, y la hemoglobina glicada de 13.8%. La TC craneal simple muestra un aumento de densidad en núcleo lenticular izquierdo, de 4x1cm. Se inicia tratamiento con insulina hasta conseguir control glucémico, y se administra haloperidol (5mg c/8 horas), con resolución de la clínica a los 4 días. 3 meses después, la paciente no ha vuelto a presentar movimientos anómalos, y una RM craneal demuestra persistencia de hiperintensidad lenticular izquierda en T1.

CONCLUSIONES

El diagnostico por imagen de la estriopatia diabética es bien reconocido por RM craneal y aunque existen casos descritos por TC craneal es menos habitual detectar estas alteraciones con esta técnica de neuroimagen. En esta paciente, los hallazgos en TC craneal permitieron descartar otras posibilidades diagnósticas como la etiología vascular, y confirmar el diagnóstico de estriopatía diabética permitiendo un tratamiento rápido y preciso. Además, este caso ilustra como la resolución clínica no tiene porque acompañarse de resolución en neuroimagen.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona