COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Castañón Apilánez, Maria 1; López López, Begona 1; García-Cabo Fernández, Carmen 1; Rico Santos, Maria 1; Calleja Puerta, Sergio 1; Benavente Fernández, Lorena 1; null, Jose Maria 2; González Delgado, Montserrat 1; Larrosa Campo, Davinia 1; Vega Valdés, Pedro 2; López-Cancio Martínez, Elena 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
La evaluación del core mediante TCP en ventanas tempranas (<6h) puede sobrestimar el tamaño final del infarto, por lo que su uso en la práctica habitual es controvertido. Quisimos evaluar la relación del tamaño del core con la evolución clínica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos 156 pacientes consecutivos con oclusión de TICA/ACM tratados con trombectomía mecánica entre Julio 2020 y Abril 2021 y evaluados mediante software RAPID, 106 de los cuales se trataron en <6h de evolución y 50 en >6h. El core fue evaluado en el CBF<30% (ml). A las 24h, evaluamos la mejoría neurológica precoz (4 o más puntos de la NIHSS) y mejoría dramática (8 o más puntos, o NIHSS 0-1) y a los 3 meses la escala mRS (0-2 o estabilidad).
RESULTADOS
La correlación entre el core en TCP y el ASPECTS fue significativa, mayor en los de >6h evolución (r=-52) que en los de <6h evolución (r=-43). En la ventana temprana (<6h), el CBFcore (ml) se comportó como predictor independiente de mejoría precoz (OR 0.98 [0.96-0.99], p= 0.02) y de buen pronóstico a los 3m (OR 0.97 [0.95-0.99], p= 0.04), y un CBFcore<50ml en las primeras 6h se comportó como predictor independiente de mejoría dramática precoz con una OR 4.4, tras ajustar por edad, NIHSS basal, ASPECTS, y efecto del primer pase.
CONCLUSIONES
Aunque el TCP no debe usarse para contraindicar la trombectomía, el CBFcore podría ser útil en la predicción de la evolución clínica, independientemente del ASPECTS.