Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Resultados clínicos y reducción de costos después de los primeros dos años de aplicación de una red de Teleictus centralizada en Andalucía

Resultados clínicos y reducción de costos después de los primeros dos años de aplicación de una red de Teleictus centralizada en Andalucía

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Franco Salinas, Andres 1; Barragán Prieto, Ana 2; Pérez Sanchez, Soledad 2; Gamero García, Miguel Angel 2; Moniché Sánchez, Francisco 3; Martínez Sánchez, Patricia 4; De la Torre , Francisco Javier 5; Pardo Galiana, Blanca 3; Galeano Bilbao, Benito 6; Valverde Moyano, Roberto 7; Cabezas Rodríguez, Juan Antonio 3; Zapata Arriaga, Elena 3; Montaner Villalonga, Joan 2; Núñez Olea, Jorge Ramon 8


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 3. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Especialidades de Jerez de la Frontera; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta del Mar; 7. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Alta Resolución de Guadix

OBJETIVOS

En una región de gran dispersión geográfica, Andalucía, desde enero de 2019 se cuenta con una red de TeleIctus. El Centro Andaluz de Tele-ictus (CATI) se ha implementado progresivamente de acuerdo con un modelo de "centro y radio", sumando una o dos provincias por mes, hasta lograr la cobertura de 3 millones de habitantes en junio de 2019.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de pacientes atendidos por CATI desde enero de 2019 a enero de 2021. La red de Teleictus incluye 30 centros para la fibrinólisis intravenosa con capacidad de derivación a 6 centros de trombectomía. Se realizó un análisis del costo utilizando datos de la literatura que evalúan el impacto económico en los pacientes con accidente cerebrovascular agudo tratados con r-tPA (ahorro medio a corto plazo de 1.500 €, ahorro a medio plazo de 3.000 € y ahorro de costes de por vida de 20.000 € por paciente tratado).

RESULTADOS

Se recibieron 1775 activaciones, de las cuales 1056 fueron ictus isquémico. El 28% de estos fueron tratados, 118 con fibrinólisis intravenosa, 87 con trombectomía mecánica y 113 ambos. Estos datos supondrían un ahorro de 438.000 euros a corto plazo, 876.000 euros a medio plazo, y 5.840.000 euros a largo plazo en los pacientes tratados durante los dos primeros años de funcionamiento del CATI.

CONCLUSIONES

El desarrollo de una red de Teleictus centralizada puede representar un eficaz y eficiente forma de extender la atención aguda del accidente cerebrovascular por parte de los neurólogos vasculares y aumentar las tasas de tratamiento de regiones geográficamente dispersas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona