Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio prospectivo de pacientes con oclusión de gran vaso de territorio anterior sometidos a trombectomía mecánica

Estudio prospectivo de pacientes con oclusión de gran vaso de territorio anterior sometidos a trombectomía mecánica

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Carbonell Gisbert, Jaime 1; WENGER NUÑEZ, DENISSE 2; HERNÁNDEZ PÉREZ, MARIA 2; CASTAÑO DUQUE, CARLOS 2; PEREZ DE LA OSSA HERRERO, NATALIA 2; DORADO BOUIX, LAURA 2; MILLAN TORNE, MONICA 2; DOMENECH PUIGCERVER, SIRA 3; MUNUERA DEL CERRO, JOSEP 4; MUÑOZ NARBONA, LUCIA 2; REMOLLO FRIEDMANN, SEBASTIA 2; RODRIGUEZ ESPARRAGOZA, LUIS 1; SERENA LEAL, JOAQUIN 5; TERCEÑO IZAGA, MIKEL 6; null, MARIANO 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 4. Servicio: Radiología. Hospital de Sant Joan de Dèu; 5. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 6. Servicio: Neurociencias. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

OBJETIVOS

La etiología aterotrombótica del ictus suele identificarse en el escenario agudo. Estudiamos sus características diferenciales clínicas, radiológicas y pronósticas con respecto al resto de etiologías en pacientes que recibieron trombectomía mecánica (TM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de pacientes con oclusión de gran vaso sometidos a TM. Realizamos RM a la llegada, <2h post-TM y al día 5. Evaluamos la revascularización según los grados TICI y la reoclusión en angioRM <2h post-TM. Determinamos la etiología según la clasificación TOAST. Evaluamos la mejoría dramática a las 24h y el mRS a los 3 meses. Comparamos los ictus aterotrombóticos con el resto (cardioembólicos + indeterminados).

RESULTADOS

Incluimos 98 pacientes (edad 73, NIHSS 18); 32 tuvieron etiología aterotrombótica, 38 cardioembólica y 28 indeterminada. Los pacientes con un ictus aterotrombótico tuvieron una mayor duración del procedimiento (60 Vs 33min), menor tasa de TICI 3 final (25% Vs 40.9%) y mayor tasa de reoclusión (56.5% Vs 17.9%) que el resto. El volumen del infarto creció más entre la RM post-TM y el 5º día (16 Vs 3ml) y aparecieron más lesiones nuevas entre la RM inicial y RM post-TM y entre la RM post-TM y RM al quinto día. Presentaron menor tasa de mejoría dramática a las 24h (25% vs 47%), sin diferencias en el mRS a los 3 meses.

CONCLUSIONES

El origen aterotrombótico del ictus implica procedimientos más largos, menos exitosos, mayor riesgo de reoclusión y mayor aparición de nuevas lesiones isquémicas pese a la recanalización. Urge diseñar mejores estrategias terapéuticas y de prevención secundaria para estos pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona