Estatus epiléptico superrefractario de nueva aparición criptogénico (cnosrse) postvacunal frente a sars-cov2. Relación causal vs incidental. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 20:00

AUTORES

Mayorga Moron, Claudia 1; Palomino García, Alfredo 2; Gómez Fernández, Francisco Javier 1; Castela Murillo, Amaya 2; Arzalluz Luque, Joaquin 1; Hernández Ramos, Francisco Jose 2; Jiménez Hernández, Maria Dolores 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Se presenta un caso clínico de estatus epiléptico superrefractario de nueva aparición criptogénico (cNOSRSE), emergencia neurológica caracterizada por el desarrollo de estado epiléptico en un paciente sin epilepsia ni enfermedad neurológica conocida y sin clara causa estructural, tóxica o metabólica, que recurre tras 24h de coma inducido, y estudio etiológico extenso normal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Hombre de 40 años con antecedentes de meningitis bacteria en la infancia sin secuelas y déficit de proteína S sin tratamiento. Veintiún días tras vacunación con virus atenuado SARS-CoV2 presenta fiebre y cefalea sin foco infeccioso. En 72 horas evoluciona a confusión y crisis generalizadas tónico-clónicas, que persisten a pesar de tratamiento antiepiléptico óptimo, precisando sedación e IOT en UCI.

RESULTADOS

La TC craneal fue normal. La RM craneal inicial mostró hiperintesidad cortical frontal bilateral en T2-FLAIR, y progresión a una extensa afectación cortical bilateral y asimétrica, con discreto edema, sin otros cambios. El EEG mostró sucesión de patrones salva-supresión y estatus generalizado en función de la anestesia y ventana terapéutica. El primer examen de LCR fue normal y el control mostró pleocitosis mononuclear e hiperproteinorraquia leve. Autoinmunidad, serología, microbiología, marcadores tumorales y body-TC normales. Tras 60 días en UCI y sucesión de pautas terapéuticas (antiepiléptica, inmunomoduladora y control de complicaciones), el paciente comienza a conectar con el medio.

CONCLUSIONES

El NORSE representa un síndrome infrecuente pero devastador. El 52% es criptogénico, siendo las etiologías autoinmune y paraneoplásica las más frecuentes. Habiéndose descrito en la encefalitis por SARS-CoV2, se desconoce su posible asociación con la vacuna de virus atenuado.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona