La escala ADAN para el diagnóstico del estado epiléptico: validación prospectiva multicéntrica

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2021, miércoles | Hora: 20:00

AUTORES

Restrepo Vera, Juan Luis 1; Quintana , Manuel 2; Sala Padró, Jacint 3; Parejo Carbonell, Beatriz 4; Ciurans Molist, Jordi 5; Grau López, Laia 5; Jimenez Gonzalez, Marta 5; Becerra , Juan Luis 5; Campos Fernández, Daniel 2; García Morales, Irene 4; Santamarina , Estevo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico San Carlos; 5. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Validar prospectivamente la escala ADAN, recientemente propuesta para identificar episodios de estado epiléptico (EE).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico de adultos (> 17 años) con sospecha de crisis epiléptica/EE que fueron atendidos a nivel hospitalario durante un período de 9 meses. Se evaluaron las características clínicas y el diagnóstico final basado en la semiología y los criterios de electroencefalograma. Se analizó la curva ROC de la escala para evaluar su valor predictivo para el diagnóstico de EE y la presencia de patrón de EE en EEG urgente.

RESULTADOS

Se reclutaron 297 pacientes: 101 (34%) cumplieron criterios de EE. En el análisis de regresión múltiple, la alteración del habla (P <0,001), desviación ocular (P = 0,031), automatismos (P = 0,021), estado de estupor / coma (P = 0,004) y el número de crisis epilépticas motoras (P <0,001) demostraron estar asociados de forma independiente al diagnóstico final de EE. En cuanto al EE confirmado por EEG (<6h), la presencia de automatismos y la disminución del nivel de conciencia no mostraron estar asociados de forma independiente, a diferencia del resto de ítems. La capacidad predictiva de la escala fue del 84,3% (intervalo de confianza del 95%, 79,6%-89%) para identificar EE como diagnóstico final y del 82,2% (77,1%-87,3%) para EE confirmado por EEG. El 77% de los pacientes con puntuación > 2 tenían EE.

CONCLUSIONES

Se valida prospectivamente la escala ADAN como una herramienta clínica sencilla para identificar aquellos pacientes en alto riesgo de estado epiléptico para así agilizar su diagnóstico y tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona