COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2021, miércoles | Hora: 20:00
AUTORES
Macías Gómez, Adria 1; Estragués Gázquez, Isabel 2; Suárez Pérez, Antoni 2; Revert Barberà, Anna 2; Susín Calle, Silvia 2; Bojtos , Lidia 2; Bertran Recasens, Bernat 2; Rubio Pérez, Miguel Angel 2
CENTROS
1. Servicio: NEUVAS. Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
Los síndromes paraneoplásicos neurológicos son trastornos asociados a cáncer causados por mecanismos diferentes a la propia neoplasia o a su tratamiento y pueden afectar cualquier elemento del sistema nervioso. El síndrome anti-Hu es un trastorno causado por anticuerpos dirigidos contra proteínas neuronales intracelulares. La detección de estos suele indicar la presencia de una neoplasia subyacente (sobretodo en carcinoma microcítico pulmonar), el 70% presentando síntomas antes del diagnóstico del tumor. Comprende distintos síndromes clínicos: encefalomielitis, degeneración cerebelosa, neuronopatía sensitiva, disfunción autonómica, entre otros. Para el diagnóstico se requiere la detección sérica del anticuerpo, y pueden ayudar pruebas de neuroimagen, electrofisiológicas o punción lumbar. Descubrir la neoplasia subyacente es fundamental, pues el tratamiento precoz de esta, junto con inmunomoduladores, es lo más efectivo para mejorar los síntomas neurológicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos un caso de neuropatía sensitiva-ataxiante secundaria a un síndrome anti-Hu.
RESULTADOS
Mujer de 62 años fumadora e hipertensa que consulta por dolor y parestesias ascendentes en las 4 extremidades, arreflexia y ataxia. La punción lumbar muestra hiperproteinorraquia y el electromiograma neuropatía sensitivo-motora. Presenta empeoramiento sintomático y electromiográfico, iniciando inmunoglobulinas y prednisona, sin mejoría. Ingresa a los 9 meses por progresión clínica, con tetraparesia y disautonomía, iniciándose rituximab. Se realiza fibrobroncoscopia después de múltiples episodios de broncoaspiración, encontrando una masa exofítica con histología de carcinoma microcítico. Se solicitan anticuerpos onconeuronales, positivos para anti-Hu. Finalmente, es éxitus.
CONCLUSIONES
Es importante pensar en trastornos paraneoplásicos en pacientes con síndromes neurológicos compatibles, pues el diagnóstico y tratamiento oncológicos precoces mejoran los síntomas neurológicos y el pronóstico.