COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2021, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Fernández Rodríguez, Rebeca 1; DE la Morena Vicente, Maria Asuncion 2; IGLESIAS ALONSO, Lorena Maria 3; Lillo Triguero, Laura 2; Lobato Pérez, Luis 2; Perez Martinez, David Andres 2; Puente Muñoz, Ana Isabel 2; Toledo Alfocea, Daniel 3; Esteban Alonso, Felipe 4; Gutierrez Sanchez De la Fuente, Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica La Luz; 2. Servicio de Neurología. Clínica La Luz, S.L.; 3. Servicio: Neurociencias. Clínica La Luz, S.L.; 4. Servicio: Radiología. Clínica La Luz, S.L.
OBJETIVOS
Destacar la importancia de los diagnósticos diferenciales en un paciente con edema de papila.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón 44 años sin antecedentes personales de interés, homosexual ,motivo de consulta remitido desde oftalmología por edema de papila bilateral, visión borrosa con déficit centro cecal de ojo izquierdo y dudosa fotopsia. Se decide ingreso
RESULTADOS
Analítica de sangre destacamos : FTA absorción positivo Treponema anticuerpos totales suero positivos RPR suero positivo/16 , vih negativo , resonancia craneal no hallazgos salvo glándula hipofisaria levemente disminuida, punción lumbar con aumento de la presión de apertura con 32 cm de agua 165 leucocitos de predominio mononuclear 183 proteínas y glucosa normal VDRL negativo. Se aplica al paciente tratamiento de neurosífilis con mejoria del cuadro clinico.
CONCLUSIONES
Treponema pallidum es el agente etiológico de la sífilis, el compromiso ocular se ha descrito de prácticamente cualquiera de las estructuras oculares.y el compromiso del sistema nervioso central en el 8 al 40 % de los casos. La sífilis se debe plantear en los diagnósticos diferenciales de cualquier afectación ocular y se debe descartar co-infección con VIH. Este caso clínico pretende reforzar que la sífilis ocular es una entidad aún presente y puede cursar con múltiples manifestaciones y por ello la importancia de incluirla en nuestra batería diagnóstica