Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Complicaciones neurológicas de la terapia con T-CAR

Complicaciones neurológicas de la terapia con T-CAR

COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2021, miércoles | Hora: 20:00

AUTORES

Hernández Ramos, Francisco Jose; Reguera Ortega, Juan Luis; Gómez Fernández, Francisco Javier; Hernández Chamorro, Francisco Jose; Arriola Infante, Jose Enrique; Palomino García, Alfredo; Jiménez Hernández, Maria Dolores


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Analizar las complicaciones neurológicas con la terapia T-CAR en neoplasias hematológicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analiza una muestra de 42 pacientes seleccionados para recibir tratamiento con T-CAR durante el período comprendido entre el 1-1-2019 hasta 1-10-2020 con linfoma no-Hodking difuso de células grandes y leucemia linfocítica aguda refractarias a tercera línea de tratamiento con el visto bueno del Comite "ad-hoc" del Sistema Nacional de Salud. Se reflejan aquellos pacientes descartados para dicha terapia, los fallecimientos y aquellos que presentan manifestaciones neurológicas (ICANS y síndrome de liberación de citoquinas). Se analizan las características demográficas, tipo de TCAR, manifestaciones neurológicas, ICE, neuroimagen, líquido cefalorraquídeo, EEG, tratamiento y curso evolutivo.

RESULTADOS

De los 42 pacientes, a 34 se le aplica terapia CAR-T, todos con Linfoma no-Hodking difuso de células grandes. 9 pacientes desarrollan ICANS precedidos o acompañado de síndrome de liberación de citoquinas. Las manifestaciones neurológicas son encefalopatía, temblor, disfasia, dislexia, disgrafia y crisis ,ICE entre 7 y 10 y de los nueve pacientes , tres desarrollan ICANS grave (3-4), que precisan ingreso en UCI. IRM normal, el EEG enlentecimiento difuso y el LCR hiperproteinorraquia. La respuesta es adecuada a la dexametasona y no se produce ningún exitus.

CONCLUSIONES

La terapia con T-CAR se muestra eficaz en pacientes bien seleccionados requieren acreditación del Centro y un manejo multidisciplinar del que forman parte los neurólogos (código-CAR), ya que pueden producir complicaciones neurológicas en la que nuestra especialidad es parte activa en el diagnóstico y tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona