Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Infección atípica por virus herpes simple tipo 1 en el contexto de uso de inhibidores inmuno-checkpoints: un reto diagnóstico

Infección atípica por virus herpes simple tipo 1 en el contexto de uso de inhibidores inmuno-checkpoints: un reto diagnóstico

COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2021, miércoles | Hora: 20:00

AUTORES

Lallana Serrano, Sofia 1; Sánchez-Tejerina , Daniel 1; Auger , Cristina 2; Callejo , Ana 3; Campos-Fernández , Daniel 1; Rio , Jordi 1; Cobo-Calvo , Alvaro 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Oncología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Descripción del caso de una paciente con infección por virus herpes simple tipo 1 (VHS-1) de presentación clínica atípica en tratamiento con inhibidores “inmuno-checkpoints” y revisión de la literatura.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 65 años, con adenocarcinoma pulmonar con metástasis cerebrales en tratamiento con Pembrolizumab (anti-PD-1) que consultó por un cuadro de cinco días de evolución de ataxia y diplopía, destacando a la exploración un nistagmo “downbeat”. La RM cerebral inicial no mostró alteraciones. Al décimo día de evolución la paciente inició un cuadro febril y afasia. Una nueva RM cerebral mostró hiperintensidades bitemporales y a nivel cerebeloso floculonodular. La punción lumbar reveló pleocitosis linfocitaria e hiperproteinorraquia con PCR positiva para VHS-1 en líquido cefalorraquideo. A pesar del inicio de tratamiento antiviral, la paciente presentó una evolución infausta, falleciendo un mes después.

RESULTADOS

Si bien la encefalitis por VHS-1 afecta típicamente a áreas frontotemporales del córtex, se han descrito localizaciones atípicas tales como el lóbulo floculonodular cerebeloso, especialmente en pacientes inmunocomprometidos, condicionando un aumento en la tasa de mortalidad. Recientemente se ha demostrado la presencia de células T memoria con expresión de PD-L1 en la histología de pacientes con encefalitis viral concomitante a tratamiento con inhibidores inmuno-checkpoints, sugiriéndose así una posible relación directa entre ambos agentes.

CONCLUSIONES

La infección por VHS-1, incluso en sus presentaciones más atípicas, debe incluirse en el diagnóstico diferencial de cuadros neurológicos en pacientes tratados con inhibidores “inmuno-checkpoints”, dada la posible relación entre dicha terapia y la reactivación del VHS-1, siendo una causa potencialmente tratable de morbi-mortalidad en nuestros pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona