COMUNICACIÓN ORAL | 01 diciembre 2021, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
García Carmona, Juan Antonio 1; Conesa Garcia, Elena 1; Vidal Mena, David 1; Fajardo Sanchis, Juan Miguel 1; Almela Rojo, Pilar 2; Soria Torrecillas, Juan Jose 1; Cerdán Sánchez, Maria 1; Laorden Carrasco, Maria Luisa 2; Pérez Vicente, Jose Antonio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena; 2. Servicio: Farmacologia. Universidad de Murcia
OBJETIVOS
Nuestro objetivo fue evaluar la implicación de la heat shock protein (hps)-27 en un caso de parkinsonismo atípico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Para ello se describimos el caso de un paciente diagnosticado de una paraplejía espástica tipo 11 (SPG)-11 con una mutación en heterocigosis compuesta no descrita. Para evaluar el papel de la hsp-27 se compararon sus niveles en LCR con una muestra control de edad similar. El estudio se completó con la evaluación de los niveles del transportador de dopamina (DAT) en LCR. Se consideraron significativas diferencias con p<0.05. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación correspondiente.
RESULTADOS
Nuestros resultados mostraron un descenso significativo en los niveles de DAT en el paciente SPG11 respecto a la muestra control. En paralelo se observó un una concentración en LCR significativamente menor en los niveles de hsp-27 en la muestra del paciente respecto a la muestra control.
CONCLUSIONES
En conclusión, la hsp-27 puede desempeñar un papel en el tráfico vesicular de dopamina y podría ser una diana terapéutica en casos de parkinsonismos atípicos.