COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2021, jueves | Hora: 20:00
AUTORES
Gómez Pinedo, Ulises Alfonso 1; Moreno Jimenez, Lidia 1; Benito Martin, Maria Soledad 1; Selma Calvo-Fernadez, Belen 1; Sanchez Ramon, Silvia 2; Ortega Medina, Luis 3; Molina Roldán, Elena Milagrosa 4; Estrada Perez, Vicente 5; Jaen , Esther 5; Culebras Lopez, Esther 6; Porta Etessam, Jesus 7; Delgado Iribarren Garcia Campero, Alberto 6; Matias-Guiu Antem, Jordi 7; Matias-Guiu Guia, Jorge 7
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Anatomía Patológica/ Biobanco IdISSC HCSC. Hospital Clínico San Carlos; 4. Servicio de Anatomia Patologica/ Biobanco IdISSC HCSC. Hospital Clínico San Carlos; 5. Servicio: Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos; 6. Servicio de Microbiologia. IdISSC HCSC. Hospital Clínico San Carlos; 7. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Diversos grupos de investigación han señalado que el SARS-CoV-2 puede ser desencadenante de patologías neurodegenerativas. Nuestro interés es si es posible detectar variaciones en biomarcadores relacionados con las enfermedades neurodegenerativas, a fin de valorar esta hipótesis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Previo consentimiento informado, 50 pacientes, que habían presentado COVID19 con anterioridad al menos de cuatro meses de la extracción y se analizó la presencia de distintos biomarcadores por la técnica de ELISA como son: NFL, AQP4, NSE, GFAP, MBP, MOG, pTAU, FETUIN y AMILOIDE, los datos serán comparados a los observados en una población idéntica control (voluntarios sanos sin haber cursado COVID). Se ha realizado una comparación entre los dos grupos y se han correlacionado con datos clínicos de los pacientes, los datos se analizaron con una T-Test no pareada.
RESULTADOS
Se mostraron datos significativos en MOG (P<0,002), pTAU (P<0,005), FETUIN-A (P<0.035) y b-AMILOIDE (P<0,04), en referencia a la población control. NFL, MBP y AQP4 solo indican una tendencia al incremento, pero sin ser estadísticamente significativa. GFAP y NSE no mostraron diferencias.
CONCLUSIONES
Los datos de este estudio preliminar confirman que el SARS-CoV-2 puede tener un marcado tropismo al sistema nervioso central y podría ser un posible desencadenador de cuadros neurodegenerativos como se ha postulado.