Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de la autoevaluación del paciente con temblor esencial en telemedicina

Utilidad de la autoevaluación del paciente con temblor esencial en telemedicina

COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2021, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Martín Ávila, Guillermo 1; Labrador Marcos, Sergio 1; Medranda Corral, Jaime Antonio 1; Aladro Benito, Yolanda 2; García García, Maria 2; Piquero Fernández, Carlos 1; Méndez Burgos, Alejandro 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

Evaluar la correlación entre cada tipo de temblor evaluado por la FTMRS. Correlacionar las autoevaluaciones de los pacientes con las evaluaciones de neurólogos. Plantear el empleo de este tipo de práctica en la medicina actual.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 19 pacientes con temblor esencial. Se explica cómo evaluar el temblor postural, intencional, en escritura, dibujo, con intercambio de vasos y al beber, según los ítems de la FTMRS. Se comprueba que pueden repetirlo y se entrega una guía con instrucciones para realizar la autoevaluación 3 veces al día 2 días seguidos. Se realiza correlación intraclase entre las diferentes autoevaluaciones con objetivo de agruparlas y correlación de Pearson entre las autoevaluaciones y la exploración de dos neurólogos.

RESULTADOS

Tanto el temblor postural como el intencional en la maniobra dedo-nariz, obtuvieron un coeficiente de correlación intraclase ICC >0.8. En la variable vasos-beber, la correlación intraclase fue peor en comparación con el resto, pero con un ICC>0.6. En la correlación entre paciente-neurólogo, se obtuvo un r=0,638, IC del 95%: 0,310 a 0,827, p<0,001) en la escritura; r=0,632 (IC del 95%: 0,301 a 0,824, p<0,001) en el intercambio de agua en vasos y beber agua; y r=0,665 (IC del 95% 0,331 a 0,834, p<0,001) en el temblor postural. Se obtiene una peor correlación en los ítems de temblor en la maniobra dedo-nariz, con una r<0.4.

CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta la necesidad de la telemedicina, la autoevaluación de los pacientes en domicilio podría resultar una medida útil.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona