Comorbilidades en esclerosis múltiple: prevalencia e influencia sobre la enfermedad

COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Llansó Caldentey, Laura 1; Sepúlveda , Maria 2; Guasp , Mar 2; Guerra , Victor 2; Cabrera , Jose Maria 2; Escudero , Domingo 2; Llufriu , Sara 2; Martínez Hernández, Eugenia 2; Pulido , Irene 2; Montejo , Carmen 2; Artola , Montse 2; Hernando , Ana 2; Solana , Elisabet 2; López , Elisabet 2; Martínez , Eloy 2; Aldea , Marta 2; Blanco , Yolanda 2; Saiz , Albert 2


CENTROS

1. Neurología- Unidad Neuromuscular. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Las comorbilidades son frecuentes en enfermos con esclerosis múltiple y pueden impactar sobre el curso de la enfermedad. No existen estudios en nuestra área geográfica. Los objetivos de nuestro estudio fueron: conocer la prevalencia y tipo de comorbilidades en una muestra de pacientes con EM; evaluar el grado de conocimiento que tiene el enfermo; valorar la relación existente entre comorbilidades y discapacidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Entre 31/10/2019-10/03/2020 se reclutaron 262 pacientes adultos visitados de forma consecutiva en la Unidad de EM de nuestro hospital. El reclutamiento finalizó prematuramente por la pandemia. Los participantes marcaron la presencia/ausencia de 36 comorbilidades mediante el validado Comorbidity Questionnaire for MS. Se revisaron las historias clínicas (gold estándar) para obtener datos objetivos y medir la concordancia.

RESULTADOS

Mayoritariamente fueron mujeres, con una edad media de 49 años y formas remitentes-recurrentes. El 80.5% presentaron al menos una comorbilidad, siendo la dislipemia, ansiedad, depresión, hipertensión y anemia las más frecuentes. La concordancia entre la historia médica y el cuestionario fue casi perfecta para la hipertensión y moderada-alta para el resto de comorbilidades. La prevalencia de comorbilidades fue superior en los pacientes mayores y más discapacitados (EDSS >=4). Se observaron diferencias entre sexos en cuanto a tipos de comorbilidades, formas progresivas de EM y discapacidad.

CONCLUSIONES

Hasta el 80% de los pacientes con EM presentaron comorbilidades, siendo las más frecuentes la dislipemia, ansiedad y depresión. El grado de autoconocimiento es alto. La frecuencia y tipo de comorbilidades varía en función de la edad, sexo y momento evolutivo de la enfermedad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona