COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Oreja Guevara, Celia; null, Isabel; Martinez Perez, Eduardo; Gómez Estévez, Irene; Quezada Sanchez, Johnny; Alba Suarez, Elda; Oconnor Perez, Silvia; Baos , Elvira; Diaz Diaz, Judit
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Algunos tratamientos para tratar la esclerosis múltiple (EM) son inmunosupresores y deplecionan los linfocitos B que están implicados en la respuesta humoral. El objetivo fue analizar la respuesta humoral de una serie de pacientes de EM vacunados del Covid19
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo. Se estudiaron las características demográficas, , variables de la EM y tratamientos DMTs de los pacientes vacunados. Se analizaron los anticuerpos postvacunales Covid19 con el kit de Abbott a las tres, 6 y 12 semanas después de la primera dosis. Se compararon los distintos tratamientos entre ellos y con los valores de la población sana de nuestro hospital.
RESULTADOS
Se analizan 120 pacientes de 175 pacientes vacunados con vacunas de mRNA. La media de los anticuerpos postvacunales en los pacientes con EM es de 3.901AU a las tres semanas , 6 semanas 14.782 AU a las seis semanas y bajan a los tres meses de la primera dosis de vacuna (7.978AU). De 10 pacientes tratados con antiCD20 ocho pacientes no tienen una respuesta humoral y 2 (sin tratamiento desde hace un año) tienen más de 50 AU (4.783 y 22.203 a las 6 semanas). Los pacientes tratados con fingolimod tuvieron una respuesta humoral leve (media 83 AU) a las 6 semanas. El resto de los tratamientos estudiados muestran anticuerpos postvacunales entre 2.256AU y 37.425 a las 6 semanas
CONCLUSIONES
La mayoría de los pacientes con EM tratados con antiCD20 en nuestra cohorte no producen respuesta inmune humoral y los pacientes tratados con fingolimod producen una respuesta baja.