COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 20:00
AUTORES
Baltasar Corral, Ana; Gómez Estévez, Irene; Díaz Díaz, Judit; Martínez Pérez, Eduardo; Quezada Sánchez, Johnny; Alba Suárez, Elda; Oreja Guevara, Celia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Existe gran controversia acerca de las características clínico-serológicas de las neuropatías ópticas inflamatorias crónicas recurrentes (CRION) y de neuritis ópticas inflamatorias recurrentes (RION).
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo descriptivo de cohorte de 13 pacientes seguidos desde 2000-2021 con diagnósticos de neuritis óptica (ON) atípicas y recurrentes, excluyendo pacientes diagnosticados de esclerosis múltiple o con positividad anti-AQP4.
RESULTADOS
De 13 pacientes, 7 varones(54%). Edad mediana inicio:40 (29-47), uno edad pediátrica. Clasificación: 3 ON atípicas aisladas, uno anti-MOG positivo. 9 CRION, 4 anti-MOG positivo. 1 RION, seronegativo. En el primer brote, ojo izquierdo se vio afectado en 7 pacientes, 2 bilaterales. 10 pacientes recurrentes, 7 padecieron segundo brote en los 6 meses tras inicio; 6 de ellos afectación ipsilateral. 3 pacientes más de 6 brotes, todos anti-MOG positivos. El nadir de agudeza visual (AV) en brote <= 20/200 en 9 pacientes. 3 pacientes tienen AV final de 20/200, 2 CRION anti-MOG positivo, un RION. 92,30% tenían tomografía de coherencia óptica patológica. La respuesta a corticoides fue excelente, 4 necesitaron plasmaféresis en al menos un brote (3 anti-MOG negativo), 9 pacientes eran cortico-dependientes. 9 recibieron terapia inmunosupresora crónica, 8 con azatioprina. 4 necesitaron escalada terapéutica.
CONCLUSIONES
En las ON atípicas, se debería solicitar anti-MOG. La positividad anti-MOG se asoció con curso más recurrente, respuesta variable a inmunosupresión pero buena a corticoides, con un curso no tan benigno, diferente a lo descrito anteriormente acerca de anti-MOG ON; podría deberse al prolongado seguimiento de nuestra cohorte. La inmunosupresión crónica es necesaria para reducir los brotes y ahorrar corticoides.