COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 20:00
AUTORES
Macías Gómez, Adria 1; Moreira Villanueva, Antia 2; Vera Barrón, Andrea 3; Munteis Olivas, Elvira 2; Llop Trujillano, Mireia 2; Bertran Recasens, Bernat 2; Rubio Pérez, Miguel Angel 2; Martínez Rodríguez, Jose Enrique 2
CENTROS
1. Servicio: NEUVAS. Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 3. Servicio de Neurología. Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques
OBJETIVOS
El rituximab es un anticuerpo anti-CD20 usado fuera de ficha técnica en la esclerosis múltiple (EM), administrando nuevas dosis en función de la monitorización de linfocitos B. El rituximab induce una depleción de células B mediante diferentes mecanismos, destacando la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC), siendo las células Natural Killer (NK) una de las principales efectoras. El estudio evaluó si la presencia de células NK NKG2C+ adaptativas, caracterizadas por una mayor respuesta ADCC, se asocia con diferencias en repoblación B tras rituximab.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes con EM tratados con rituximab, clasificando la repoblación de linfocitos B (CD19>2%) en precoz (RP) (<=9 meses) o tardía (RT) (>9 meses). Se estudió el inmunofenotipo NK mediante citometría de flujo, analizando la función ADCC in vitro en muestras seleccionadas.
RESULTADOS
Un total de 30 pacientes fueron clasificados como RP (n=16) y RT (n=14) (repoblación B, 232±56 días vs.382±66 días, respectivamente, p<0.05). No hubo diferencias clínicas asociadas a la repoblación B, salvo un menor tiempo de evolución y frecuencia de tratamientos previos en pacientes RT. El inmunofenotipo NK NKG2C+ se asoció al tiempo de repoblación B en pacientes remitentes-recurrentes (RSpearman 0.52, p<0.05), sin encontrar diferencias en formas progresivas. Los pacientes con RT presentaron mayor función ADCC en comparación con RP (TNFα,58.1±9.5% vs.37.1±1.4%; p<0.01;IFNγ 53.8±10.4% vs.35.9±13.6%,p<0.05).
CONCLUSIONES
Existe una posible influencia de las células NK NKG2C+ adaptativas en la repoblación B tras rituximab en pacientes con EM, lo que permitiría el desarrollo de biomarcadores para personalizar el tratamiento con anti-CD20.