COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2021, jueves | Hora: 20:00
AUTORES
López Maza, Samuel 1; Lallana , Sofia 2; Fonseca , Elena 1; Quintana , Manuel 1; Abraira , Laura 1; Santamarina , Estevo 1; Álvarez Sabin, Jose 2; Toledo , Manuel 1
CENTROS
1. Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología.. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Describir las características clínicas y demográficas de los pacientes con epilepsia que presentan crisis convulsivas generalizadas (CTCG) durante el seguimiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo incluyendo 100 pacientes adultos con diagnóstico de epilepsia y un seguimiento mínimo de 2 años, seleccionados consecutivamente a partir de las consultas especializadas de epilepsia de un hospital terciario durante un período de un mes. Se recogieron datos demográficos y clínicos desde el debut de la epilepsia.
RESULTADOS
59 pacientes habían presentado CTCG (edad media 45,4±19,6 años, 64,4% hombre). 48 (81,4%) tenían epilepsia focal y 11 (18,3%) cumplían criterios de epilepsia refractaria. Las etiologías más frecuentes eran desconocida (27,1%), genética (18,6%), postraumática (13,6%), vascular (13,6%) y tumoral (11,9%). El debut de la epilepsia fue en forma de CTCG en 40 pacientes (67,3%), de los cuales 13 (32,5%) no recurrieron durante el seguimiento. El número total de CTCG desde el debut de la epilepsia fue 1 crisis (32,2%), <5 crisis (32,2%), 5 a 10 crisis (16,9%), >10 crisis (18,6%). 11 pacientes (18,1%) presentaron una CTCG en los últimos 12 meses de seguimiento.
CONCLUSIONES
Más de la mitad de los pacientes con epilepsia presentarán una CTCG a lo largo del seguimiento. En un porcentaje importante de pacientes, esta crisis será la forma de debut de la epilepsia, y no presentarán recurrencias una vez establecido el diagnóstico.