Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fatiga post-ictus en pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea sin focalidad neurológica residual

Fatiga post-ictus en pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea sin focalidad neurológica residual

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Paños Basterra, Paula 1; Estallo Guijarro, Laura 2; Reig Rosellones, Gemma 1; Romero Del Rincón, Celia 1; Iriarte Uribe-echeverría, Pablo 1; null, Jose 1; Nombela Merchán, Florentino 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. Universidad Autónoma de Madrid

OBJETIVOS

Evaluar la frecuencia de aparición de fatiga post-ictus y sus posibles factores predictores en pacientes con HSA espontánea sin focalidad ni afectación motora residual en nuestro medio

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional descriptivo transversal en una cohorte de pacientes ingresados en nuestro hospital terciario entre 2020 y 2022. Se realizó una evaluación telefónica mediante las escalas validadas FSS, MFIS, PHQ-9 y EuroQoL-5D. Se recogieron datos de variables demográficas, clínicas y de hábitos de vida.

RESULTADOS

38 cumplieron criterios de inclusión y N=28 aceptaron participar. Media edad 58.82 años(DE=14.31). 60.7% mujeres. Mediana meses desde evento 14. Encontramos fatiga en el 35,7%(n=10) de la muestra según FSS(punto corte≥ 4) y 32.1%(n=9) según MFIS(punto corte≥38). La edad >65años (p=0.017), ausencia de vasoespasmo moderado(p=0.037) y ausencia de cefalea residual(p=0.06) fueron factores protectores de fatiga. La disminución de la actividad física tras HSA(p<0.001), mayor ganancia de peso tras HSA(p=0.032) y el sedentarismo previo a HSA(p<0.05) se asociaron a mayor puntuación en las escalas. La presencia de depresión(PHQ-9≥5) se asociaba significativamente con fatiga (OR=2 para FSS y OR=2.8 para MFIS). Los pacientes con mayor fatiga psicosocial no lograron reincorporarse al trabajo. Encontramos correlación inversa entre calidad de vida (EQ-5D) y fatiga FSS(-0.37,p=0.05) y MFIS(-0.49,p<0.05)

CONCLUSIONES

> 30% de pacientes con HSA sin focalidad residual podrían presentar fatiga post-ictus durante el seguimiento, afectando predominantemente a pacientes en edad laboral y a su calidad de vida. La actividad física y control de peso podrían ser un ámbito de actuación preventivo o terapéutico, a valorar en futuros estudios.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona