Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Detección de fibrilación auricular oculta con Holter implantable en pacientes con ESUS

Detección de fibrilación auricular oculta con Holter implantable en pacientes con ESUS

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Viscasillas Sancho, Marcos 1; Artal Roy, Jorge 2; Tejada Meza, Herbert 1; Pérez Lázaro, Cristina 3; Velázquez Benito, Alba 2; Giménez Muñoz, Alvaro 2; Latorre Jiménez, Ana 2; Daga Calejero, Berta 4; Ordóñez Rubio, Beatriz 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio de Neurología. Hospital Royo Villanova; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ernest Lluch Martín; 4. Servicio: Cardiología. Hospital Royo Villanova

OBJETIVOS

La fibrilación auricular (FA) oculta se considera una de las principales causas de ESUS. Las principales guías de práctica clínica recomiendan el empleo de dispositivos de monitorización prolongada en pacientes con ictus criptogénico. Se hipotetiza que determinados criterios de pre-selección podrían mejorar su relación coste-efectividad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron retrospectivamente pacientes con ESUS a los que se implantó un Holter subcutáneo (Reveal LINQ, Medtronic®) desde 2017. Se recogieron datos clínicos, así como eco y electrocardiográficos.

RESULTADOS

Se implantó dicho dispositivo a 99 pacientes (edad media 73.5 años, 40.4% mujeres; 22.2% AIT), con un seguimiento medio de 656.2 días; el tiempo mediano hasta el implante fue de 9 días. Se detectaron episodios de FA en 55 pacientes. La tasa de detección se incrementó de 11.1% a 1 mes, a 32.3% a 6 meses, 46.5% a 12 meses, 53.5% a 24 meses, y 55.6% a 36 meses. Se asoció de forma significativa a desarrollar FA una mayor edad (78.1 vs 67.7 años, p < 0.001), CHA2DS2-VASc mayor de 4 (p = 0.030), extrasistolia supraventricular frecuente (p = 0.012) y una dilatación moderada-grave de la aurícula izquierda (p < 0.001). Respecto al resto de pacientes con FA, aquellos con episodios el primer mes presentaron con mayor frecuencia antecedente de cardiopatía isquémica (45.5% vs 13.6%, p = 0.044).

CONCLUSIONES

La tasa de detección de FA es tiempo-dependiente. Los pacientes con mayor edad, CHA2DS2-VASc elevado, extrasístoles supraventriculares frecuentes y dilatación auricular tendrían una mayor tasa de detección de FA oculta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona