Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuromielitis óptica asociada al uso de Immune Checkpoint Inhibitors en paciente con Adenocarcinoma de pulmón avanzado

Neuromielitis óptica asociada al uso de Immune Checkpoint Inhibitors en paciente con Adenocarcinoma de pulmón avanzado

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pedrero Prieto, Manuel; Navarro Mocholí, Elena; Navarro Quevedo, Silvia; Espinosa Sansano, Moises; Sivera Mascaró, Rafael; Gorriz Romero, David


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

El objetivo de este trabajo es la exposición de un caso clínico de mielitis longitudinalmente extensa asociado al uso de Atezolizumab.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realiza la revisión de un caso de Neuromielitis óptica asociada al uso de immune checkpoint inhibitors atendido por el Servicio de Neurología en un hospital terciario.

RESULTADOS

Varón de 47 años que ingresa en diciembre de 2022 por síndrome medular de un mes de evolución. Diagnosticado de Adenocarcinoma de pulmón en septiembre de 2021 en estadio IIIB (T4N2M0) y con mutación KRAS G12C y PD-L1 80%. Inicia tratamiento oncológico con esquema Carboplatino-Taxol-Atezolizumab en octubre de 2021, suspendido tras primer ciclo por encefalitis inmunomediada. En RM cerebral y medular se confirma la presencia de mielitis longitudinalmente extensa desde C6-T11, de predominio centromedular-anterior y con captación puntiforme. En análisis de sangre periférica, anticuerpos antiacuaporina 4 (anti-AQ4) positivos. En fase aguda, se administra corticoterapia a altas dosis y recambio plasmático. Posteriormente, se instaura tratamiento inmunodepresor de mantenimiento con Tocilizumab 162 mg semanal.

CONCLUSIONES

La incidencia de reacciones adversas inmunológicas graves neurológicas es infrecuentes. La aparición de dichas complicaciones se da de media a los 3.5 meses tras el inicio del tratamiento. De manera esporádica, se producen procesos inflamatorios desmielinizantes tipo Esclerosis Múltiples o NMOSD. Los inhibidores del checkpoint (ICI) han revolucionado el tratamiento oncológico, pero a expensas de la aparición de complicaciones inmunológicas complejas requiriendo un amplio estudio diagnóstico y abordaje multidisciplinar.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona