Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evolución a largo plazo de pacientes con enfermedad de Parkinson de corta evolución tratados con subtalamotomía unilateral mediante ultrasonido focal

Evolución a largo plazo de pacientes con enfermedad de Parkinson de corta evolución tratados con subtalamotomía unilateral mediante ultrasonido focal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Natera Villalba, Elena 1; Martínez Fernández, Raul 2; Rodríguez Rojas, Rafael 2; null, Marta 3; Pineda Pardo, Jose Angel 3; null, Michele 2; Ruiz Yanzi, Agustina 2; Gasca Salas, Carmen 2; null, Pasqualina 3; Jiménez Castellanos, Tamara 3; null, Jose Angel 2


CENTROS

1. Servicio: HM CINAC. Centro Integral de Neurociencias AC (HM CINAC); 2. Servicio de Neurología. HM Universitario Puerta del Sur; 3. Servicio: Neurociencias. HM Universitario Puerta del Sur

OBJETIVOS

La subtalamotomía mediante ultrasonido focal guiado por RM (FUS-STN) mejora los signos motores de la enfermedad de Parkinson (EP) en pacientes de <5 años desde el diagnóstico. La intervención precoz podría impactar positivamente en el control evolutivo de la enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio abierto y prospectivo. Se reporta cambio a nivel motor (MDS-UPDRS-III total, lado tratado y no tratado off-medicación, MDS-UPDR-IV) y dosis de levodopa. Se compara con pacientes de equivalente tiempo de evolución tratados farmacológicamente (BMT, n=11). Análisis:prueba Mann-Whitney.

RESULTADOS

Doce pacientes con EP recibieron FUS-STN a una edad media de 52.0+7.1 años y 3.1+1.2 años de evolución. Dos años post-FUS-STN, la MDS-UPDRS-III del lado tratado presentaba una mejoría significativa del 63.8% y la total del 43.7% (ambos p<0.001). A igual tiempo de evolución (5 años post-diagnóstico), los pacientes FUS-STN estaban menos afectados que los pacientes bajo BMT en el hemicuerpo tratado/más afectado (5.4+3.1 vs 11.6+3.1,p<0.001) y a nivel global (16.0+8.6 vs 23.0+6.6,p=0.033); la situación del lado no tratado/menos afectado fue equivalente entre grupos (5.3+3.4 vs 4.7+2.5,p=0.756). No hubo diferencia en complicaciones motoras (p=0.699). Los requerimientos de levodopa en el grupo que había recibido FUS-STN eran menores (304.1 vs. 350.0 mg), aunque no significativamente (p=0.476). Tras el tratamiento, la progresión motora (i.e., incremento de puntuación en la MDS-UPDRS-III) fue similar entre grupos para el lado tratado/más afectado (p=0.116), menos afectado (p=0.23) y total (p=0.165).

CONCLUSIONES

La aplicación de FUS-STN en pacientes EP de corta evolución proporciona un mejor estado motor a los 2 años respecto a pacientes tratados solo con medicación.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona