COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2024, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Caronna ., Edoardo 1; Rosell Mirmi, Joana 1; null, Victor Jose 1; null, Deborah 2; null, Alicia 1; Torres Ferrus, Marta 1; null, Alex 2; Pozo Rosich, Patricia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Describir las diferencias a nivel basal en las medidas morfométricas cerebrales en sujetos con migraña 1) comparado con controles sanos (HC), 2) según diagnostico (migraña episódica-ME vs. Crónica-MC, vs. HC)
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo en el que se incluyeron pacientes con ME, MC y HC. Se excluyeron pacientes con tratamiento preventivo concomitante. A todos los sujetos se realizó estudio RM cerebral 3T basal. Se recogieron variables clínicas. Se analizaron los valores de grosor cortical (GC) y volúmenes. Se compararon los grupos/subgrupos, ajustando por comparaciones múltiples. Se analizaron las correlaciones entre áreas significativas y variables clínicas en migraña.
RESULTADOS
Se incluyeron 147 ME+MC y 63 HC (mediana de edad de 40±9 años). Comparando pacientes vs HC, ninguna área de GC resultó significativa, mientras que se observó aumento de volúmenes en el pálido y cuerpo calloso en pacientes (p.adj<0.001). Estás mismas áreas, presentaron volúmenes crecientes según diagnóstico (HC<ME<MC; p.adj<0.001). Comparado con HC, se observó mayor GC en cuneus derecho (ME) y en lóbulo paracentral izquierdo (MC) (p.adj<0.001). Hubo una correlación positiva significativa entre volumen de cuerpo calloso y años de evolución de migraña (r=0.21).
CONCLUSIONES
La migraña se asocia a cambios estructurales, sobre todo a expensas de mayores volúmenes en áreas involucradas en la integración sensorial multimodal y el procesamiento del dolor