Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis del estado glicémico en hemorragia subaracnoidea espontánea a través de monitorización continua de glucosa y asociación con pronóstico funcional

Análisis del estado glicémico en hemorragia subaracnoidea espontánea a través de monitorización continua de glucosa y asociación con pronóstico funcional

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Santana Moreno, Daniel 1; null, Laura 2; null, Alejandra 3; null, Carlos 4; null, Leire 5; null, Ricard 6; null, Gabriel 7; null, Ramon 7; null, Sergio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: . Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS); 5. Servicio: Neurociencias. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS); 6. Servicio: Anestesiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 7. Servicio: . Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Las disregulaciones glicémicas en fase aguda de la Hemorragia Subaracnoidea Espontánea (HSA) se relacionan con peor pronóstico, aunque los estudios se basan en determinaciones seriadas de glicemia capilar. Éstas presentan baja resolución temporal, dificultando el conocimiento del estado glicémico real de los pacientes. Los dispositivos de Monitorización Continua de Glucosa (MCG) permiten mediciones glicémicas frecuentes y automáticas, así como evaluar marcadores adicionales novedosos del estado glicémico. Analizamos la factibilidad y relevancia pronóstica de las métricas derivadas de MCG durante la fase precoz de HSA.

MATERIAL Y MÉTODOS

Cohorte prospectiva unicéntrica de 66 pacientes de HSA (50% mujeres, edad media 55 años). MCG colocado al ingreso y mantenido al menos 72h. Se registraron prospectivamente la demografía, indicadores de severidad clínico-radiológica y parámetros de MCG. La asociación de la MCG con pronóstico desfavorable (modified Rankin scale >2) tras 3 meses se evaluó con regresión logística ajustada.

RESULTADOS

En análisis multivariante, varios parámetros derivados de MCG- todos ellos relacionados con mayor carga y variabilidad glicémicas- se asociaron con pronóstico desfavorable. De esos indicadores, High Blood Glucose Index mostró la mayor precisión pronóstica. No se detectaron problemas de seguridad derivados del MCG.

CONCLUSIONES

La MCG parece un recurso factible y seguro en la fase aguda de HSA y ofrece información adicional sobre el estado glicémico de los pacientes respecto a las determinaciones capilares de la práctica habitual. Este hecho podría promover un manejo glicémico personalizado de los pacientes de HSA en fase aguda, así como optimizar protocolos de manejo glicémico intrahospitalario en patología neurocrítica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona