Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Subtalamotomía unilateral mediante ultrasonido focal de alta intensidad guiado por imagen de resonancia magnética en enfermedad de Parkinson de corta evolución: seguimiento prospectivo a 3 años

Subtalamotomía unilateral mediante ultrasonido focal de alta intensidad guiado por imagen de resonancia magnética en enfermedad de Parkinson de corta evolución: seguimiento prospectivo a 3 años

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Natera Villalba, Elena 1; Martínez Fernández, Raul 2; Rodríguez Rojas, Rafael 3; null, Marta 3; Pineda Pardo, Jose Angel 3; Obeso Martín, Ignacio 3; null, Moira 3; Jiménez Castellanos, Tamara 3; Gasca Salas, Carmen 4; null, Michele 4; null, Jose A. 4


CENTROS

1. Servicio: HM CINAC. Centro Integral de Neurociencias AC (HM CINAC); 2. Servicio de Neurología. Centro Integral de Neurociencias AC (HM CINAC); 3. Servicio: Neurociencias. HM Universitario Puerta del Sur; 4. Servicio de Neurología. HM Universitario Puerta del Sur

OBJETIVOS

La subtalamotomía unilateral mediante ultrasonido focal de alta intensidad (HIFU-STN) mejora los signos motores en pacientes con enfermedad de Parkinson de corta evolución (early-EP). Se desconoce si este beneficio se mantiene a largo plazo. Evaluamos seguridad y eficacia de HIFU-STN en early-EP hasta 3 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo abierto que incluyó pacientes con early-EP asimétrica que recibieron HIFU-STN en los primeros 5 años post-diagnóstico. Los pacientes fueron seguidos hasta 3 años post-HIFU-STN. Objetivo primario:diferencia entre evaluación basal y 36 meses post-HIFU-STN en MDS-UPDRS III (off-med) para lado tratado. Objetivos secundarios:cambio en MDS-UPDRS-III (on-med);cambio para rigidez,bradicinesia,temblor;cambio en MDS-UPDRS III total (off/on);MDS-UPDRS-IV;discapacidad funcional (MDS-UPDRS-II);calidad de vida (PDQ39);cambio en requerimientos de medicación dopaminérgica (LEDD).Se recogieron efectos adversos.

RESULTADOS

Doce pacientes fueron incluidos, todos acudieron a la evaluación 3 años post-HIFU-STN. La edad media(±DE) basal era 52.9±7.1 años, con una duración media de enfermedad de 3.1±1.2 años en el momento del tratamiento.Tras 3 años, la puntuación MDS-UPDRS-III para el lado tratado se mantenía un 66.7% mejor respecto al basal (14.8±2.9 a 5.1±2.7, p<0.001).Todos los signos cardinales mantenían mejoría significativa.La MDS-UPDRS-III total en off-med era un 48.6% menor (27.4±5.5 a 14.8±8.2, p<0.001) y LEDD se mantenía estable 3 años post-HIFU-STN (643.2±275.2 a 643.4±337.2 mg, n.s.).Las puntuaciones MDS-UPDRS-IV, II, y PDQ39 se mantenían estables respecto a las basales.Ningún paciente presentaba discinesias, dos pacientes presentaron distonía focal del pie que mejoró con infiltraciones de toxina botulínica.No se documentaron otros efectos adversos diferidos.

CONCLUSIONES

HIFU-STN proporciona un beneficio motor sostenido en pacientes con early-EP sin complicaciones de manejo o de seguridad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona