Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Más allá del tratamiento, una presentación singular del síndrome parkinsonismo-hiperpirexia

Más allá del tratamiento, una presentación singular del síndrome parkinsonismo-hiperpirexia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Sánchez, Carmen Alicia; Martín Galledo, Inmaculada; Guerra Huelves, Andrea; Nystrom Hernández, Anna Lena; Eguilior Caffarena, Ignacio; Suárez Plaza, Andres Enrique; Arias Villarán, Maria Jose; Montojo Villasanta, Maria Teresa; Zamarbide Capdepón, Ivana; Esteban Fernández, Lucia; García Torres, Maria Araceli; Guillán Rodríguez, Marta; Herranz Bárcenas, Antonio; Navas Vinagre, Inmaculada; Pardo Moreno, Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute

OBJETIVOS

El síndrome parkinsonismo-hiperpirexia (SPH) es una emergencia neurológica potencialmente mortal asociada a una desregulación dopaminérgica brusca en la enfermedad de Parkinson (EP), normalmente desencadenada por la retirada o cambios repentinos del tratamiento con levodopa, agonistas dopaminérgicos o amantadina, pero se han descrito otros precipitantes: infecciones, cirugías, deshidratación o climas muy cálidos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 68 años con enfermedad de Parkinson diagnosticada 5 años antes, sin tratamiento por voluntad propia. Acude a Urgencias tras apertura de puerta por servicios de emergencias quienes refieren una temperatura ambiente llamativamente alta en el domicilio. Presenta Tª 38,7ºC, taquicardia, hipertensión arterial, diaforesis, deshidratación mucocutánea, sialorrea, disfagia, tos, imposibilidad para la movilización activa por rigidez extrema, bradipsiquia y bradilalia, facies en máscara e hiperextensión cervical. En la analítica destaca una creatinkinasa de 1302 UI/l y leve leucocitosis, además presenta retención aguda de orina y estreñimiento. Se diagnosticó de SPH desencadenado por hipertermia y deshidratación. Se inició tratamiento dopaminérgico, dantroleno y terapia de soporte, con mejoría progresiva.

RESULTADOS

El SPH es una complicación de la EP precipitada habitualmente por los cambios en el tratamiento dopaminérgico. La singularidad de nuestro caso radica en que el paciente no recibía tratamiento, siendo la hipertermia y deshidratación presumiblemente los responsables.

CONCLUSIONES

El SPH es una complicación infrecuente pero muy grave de la EP. Es importante su identificación temprana y diferenciarlo de otras entidades como la hipertermia maligna , ya que el ajuste del tratamiento antiparkinsoniano y la terapia de soporte, incluso intensiva, repercuten sobre el pronóstico vital de estos pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona