Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cuantificación de PET-FDG como herramienta para identificar y diferenciar enfermedades neurodegenerativas: experiencia en un centro de tercer nivel

Cuantificación de PET-FDG como herramienta para identificar y diferenciar enfermedades neurodegenerativas: experiencia en un centro de tercer nivel

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Caraballo Mata, Daniel Alejandro 1; Achury Murcia, Carlos Andres 2; Mila López, Marta 2; González Echavarri Gómez, Jose Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona

OBJETIVOS

Las enfermedades neurodegenerativas (END) afectan redes cerebrales a gran escala, alterando la funcionalidad de múltiples regiones interconectadas del cerebro. La tomografía por emisión de positrones con fluorodeoxiglucosa (PET-FDG) permite visualizar el hipometabolismo cerebral asociado a la neurodegeneración, mostrando patrones asociados a cada tipo de END. El análisis cuantitativo de las imágenes PET-FDG añade valor a la interpretación visual tradicional, proporcionando una evaluación más objetiva y precisa. Buscamos compartir nuestra experiencia al aplicar la cuantificación de PET-FDG en la práctica clínica diaria como herramienta para la identificación de los patrones de hipometabolismo asociados a las END.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron retrospectivamente 52 casos de deterioro cognitivo con sospecha de etiologia neurodegenerativa, estudiados con PET-FDG y se clasificaron según una valoración multidisciplinar (Neurología, Neuropsicología y Medicina nuclear). Se obtuvieron los mapas Z-score a nivel de voxel utilizando una base de datos normativa en el software Syngo.via (MI NEUROLOGY). Se utilizó el atlas de redes funcionales de Yeo para el análisis comparativo.

RESULTADOS

Se cuantificaron el 100% de los PET-FDG, y comparando las áreas hipometabólicas resultantes con el atlas funcional, los casos se clasificaron en: 12 Alzheimer (4 variante amnésico, 1 variante corticobasal, 2 variante conductual, 5 afasia logopénica) 17 Degeneración lobar frontotemporal (14 variante conductual, 3 afasia no fluente) 7 Parálisis supranuclear progresiva 4 Demencia por cuerpos de Lewy 9 Casos con patrón no concluyente

CONCLUSIONES

El análisis cuantitativo de PET-FDG ha permitido una valoración más objetiva de los patrones de red afectados en cada una de las END y sus subtipos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona