Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Nueva terminología: Lesiones citotóxicas del cuerpo calloso (CLOCCS). A propósito de 2 casos

Nueva terminología: Lesiones citotóxicas del cuerpo calloso (CLOCCS). A propósito de 2 casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Barrios Álamo, Cristina; Alba Alcántara, Lucia; Gómez-Porro Sánchez, Pablo; Sabin Muñoz, Julia; Bárez Sagasti, Federico; Barrios Alamo, Laura; De la puente Garrido, Beatriz


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

Describimos dos casos clínicos del síndrome CLOCC, descripción más precisa del fenómeno que anteriormente englobaba varias entidades: lesiones espleniales transitorias (TSL), encefalitis/encefalopatía leve con lesión esplenial reversible (MERS) o síndrome de lesión esplenial reversible (RESLES).

MATERIAL Y MÉTODOS

CASO1: Varón 21 años en estudio por temblor. En RM cerebral hallazgo de lesión ovalada en esplenio del cuerpo calloso. Estudio analítico, inmunológico, serológico, cardiológico y PL normal. CASO 2: Varón 37 años, ingresa en neurología por meningitis bacteriana aguda y en RM cerebral se observan datos de ventriculitis y lesión focal en margen derecho del rodete del cuerpo calloso asintomática. En ambos casos la lesión se muestra hiperintensa en T2/FLAIR, con restricción a la difusión y sin realce tras administración de gadolinio. Al mes, en el primer caso, y a la semana, en el segundo, resolución completa de la lesión.

RESULTADOS

El término CLOCCS define lesiones de morfología típicamente redondeadas en línea media del esplenio del cuerpo calloso con características en RM esperadas de edema citotóxico. Se asocian a una amplia variedad de patologías (infecciosas, toxico-metabólicas, tumorales, autoinmune…), y por lo general son asintomáticas. Se debe realizar diagnóstico diferencial con otras entidades que puedan manifestarse de forma similar.

CONCLUSIONES

Estas lesiones se han denominado previamente como MERS, RESLES o TSL, pero más recientemente, se ha introducido el término CLOCC para describirlas de forma más objetiva y global, ya que no siempre son espleniales, ni reversibles y a veces se asocian con encefalopatía de mayor gravedad. Deben tenerse en cuenta en el diagnostico diferencias de múltiples entidades.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona