Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Foster Kennedy, a propósito de un caso

Síndrome de Foster Kennedy, a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Franco Rubio, Lorena; Cid Izquierdo, Veronica; Abizanda Saro, Pablo; López Trashorras, Lucia; Rodríguez Albacete, Nicolas; Aldaz Burgoa, Ana; Malaret Segurado, Maria; Maruri Pérez, Adela; Gutiérrez Bedia, Pablo; Obregón Galán, Jaime; Ortega Macho, Javier; Horga Hernández, Alejandro


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El síndrome de Foster Kennedy (FKS) se caracteriza por la disminución insidiosa de la agudeza visual (AV) de un ojo y edema de papila asintomático del ojo contralateral. Es debido a una lesión ocupante de espacio en el lóbulo frontal que comprime el nervio óptico de un ojo, causando atrofia, y eleva la presión intracraneal, provocando edema de papila en el ojo contralateral. Es más frecuente en mujeres con índice de masa corporal elevado.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 46 años que consulta por visión de destellos por el ojo izquierdo (OI) de dos semanas de evolución, sin cefalea o dolor retroocular. En la exploración neurológica objetivamos defecto pupilar aferente relativo izquierdo, AV 0.5 en OI con discromatopsia y alteración campimétrica en cuadrantes superiores del OI. En el fondo de ojo destaca edema de papila en ojo derecho (OD) y palidez papilar en OI. Oftalmología realiza tomografía óptica computerizada confirmando edema de papila del OD y atrofia de capa de células ganglionares del OI.

RESULTADOS

El TC craneal basal urgente muestra lesión ocupante de espacio intracraneal extraaxial frontal, con edema perilesional y efecto de masa, con desviación de línea media y herniación transtentorial descendente. Tras la administración de contraste presenta realce homogéneo, siendo compatible con meningioma como primera posibilidad.

CONCLUSIONES

El FKS es un síndrome poco frecuente, pero debe sospecharse en pacientes con pérdida de AV monocular, atrofia de papila ipsilateral y edema de papila contralateral. Su identificación temprana es importante porque la etiología habitual son las lesiones tumorales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona